La editorial Harper Collinsdebuta en España con todo un fenómeno de ventas Ve y pon un centinelade la autora de Matar a un ruiseñorHarper Lee. Y la novela ya ha superado la barrera del millón de ejemplares en un plazo de menos de una semana, concretamente, 1,1 millones de libros vendidos solo en Estados Unidos y Canadá, según la editorial. ¿Qué ocurrirá en nuestro país? ¿Mantendrá las expectativas creadas por la editorial? ¿Será sólo que detrás hay una buena campaña de comunicación?
Por ahora solo sabemos que el libro fue escrito a mediados de los años 50, y fue el primer manuscrito que Harper Lee presentó a sus editores antes de Matar a un ruiseñor. Este manuscrito se dio por perdido hasta que fue descubierto a finales de 2014. Pero en TopCultural lo tenemos encima de la mesa de novedades veraniegas y pronto nos lo vamos a leer y a reseñar.
Ve y pon un centinela nos presenta a muchos de los personajes de Matar a un ruiseñor, aunque unos veinte años más tarde. Jean Louise Finch —Scout— regresa a su hogar en Maycomb para visitar a su padre, pero tendrá que enfrentarse con problemas personales y políticos que involucran a Atticus, la sociedad y al pequeño pueblo de Alabama que la vio nacer.
El libro proyecta una nueva luz sobre el clásico de Harper Lee al explorar cómo los personajes de Matar a un ruiseñor se adaptan a los turbulentos acontecimientos que transforman a Estados Unidos a mediados de los años 50. La autora nos ofrece una «historia conmovedora, divertida y convincente», según la editorial.
Nelle Harper Lee es conocida por haber ganado el premio Pulitzer con su novela Matar a un ruiseñor. En 1999 fue elegida como la mejor novela del siglo a través de una votación de Library Journal. Harper Lee fue galardonada en 2007 con la Medalla Presidencial de la Libertad por su contribución a la literatura. Su padre fue un abogado que trabajó para el estado de Alabama desde 1926 a 1938. Lee no fue la típica niña femenina y disfrutaba de la compañía de su compañero de escuela Truman Capote. Cuando terminó Matar a un ruiseñor, Lee acompaño a Capote a Holcomb, Kansas, para ayudarlo en la investigación de su libro A sangre fría. Desde la publicación de Matar a un ruiseñor, Lee apenas ha concedido entrevistas y ha hecho pocas apariciones públicas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Me interesa un libro de su editorial llamado Winning (ganar) lo tiene disponible. Gracia