Categorías: EscenariosMúsica

Kenny Garrett en el Teatro Lara: Ciclo 1906 de Jazz

 

Por Ciro Mestraitua.
.
La primera impresión que ofreció anoche el quinteto de Kenny Garrett es de banda seria, muy profesional y muy cool. Quizás porque Garret lo aprendió del jazzman más cool de todos los tiempos o simplemente porque lo vive así, hicieron una entrada discreta en el escenario y se lanzaron a tocar temas sin dejar apenas espacio para aplausos, perfectamente trajeados, como si se estuviesen examinando.
.
Y eso que empezaron con Chucho’s Mambo, un temazo caribeño capaz de animar a cualquiera. Sin embargo resultaron un tanto distantes, absolutamente solventes y brillantes en el aspecto musical, pero distantes. Una de las ventajas del directo es la cercanía que permite aunque uno pierda la oportunidad de grabar un take perfecto, pero anoche hubo más de lo segundo.
.
El repertorio estuvo basado principalmente en los temas de Pushing The World Away, su último y muy aclamado LP, que cerca anduvo de lograr el Grammy al mejor disco de jazz instrumental. El disco, y su puesta en escena, es extraordinario; una variada colección de ritmos y ambientes en la que el fraseo post bop del saxo alto se combina con las lineas más orientales del saxo soprano, dejando también espacio para ritmos latinos y africanos. Sonaron, entre otras, Lincoln Center, Homma San, Alpha Man y una impresionante versión del tema que da título al disco.
.
El quinteto de Garrett es excepcional, brillando especialmente Corcoran Holt al contrabajo y el inconmensurable McClenty Hunter a la batería, con un derroche de energía que a buen seguro le hizo perder un par de kilos. Vernell Brown al piano estuvo correcto, un poco frío, y el espíritu y la alegría la puso Rudy Bird a la percusión. Todos tuvieron oportunidades de lucirse y todos dejaron bien claro que son unossidemen de tomo y lomo.
.
Pero había demasiada seriedad en el ambiente. Garrett quiso organizar una despedida más animada y para el final, como acostumbra, dejó el tema Happy People con el que fue conminando al publico a entrar en la fiesta. Le costó un poco, quizás porque el concierto había sido muy intelectual y virtuoso, y la cosa no cuajó hasta que un espontáneo de entre el público se lanzó a bailar enloquecido, quizás como ocurrió durante el incendiario solo de Paul Gonsalves en Newport ’56.
.
El caso es que ese espectador decidió aceptar el reto de Garrett, que en aquel momento empezaba a sonar más como Maceo Parker, y con energía desbordada y contagiosa terminó por lanzar al resto de asistentes al baile, las palmas y a lo que tuviesen a bien proponerles: http://instagram.com/p/oeXRJzHMBP/ Tras esa traca final el respetable dio por bueno el resultado y se retiró satisfecho sin pedir siquiera un bis.
De Garret se han dicho grandes cosas y anoche quedaron pocas dudas acerca del nivel de este Saxophon Colossus, otro éxito del VII Ciclo 1906 de Jazz. 
Carmen F. Etreros

Ver comentarios

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

21 horas hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

23 horas hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

4 días hace