Categorías: Libros

‘Usa la BNE’: la Biblioteca Nacional de España se abre a todos los ciudadanos

La Biblioteca Nacional de España renueva sus normas para que cualquier ciudadano pueda entrar en ella de una forma más ágil y sencilla. Este cambio abre la Biblioteca al ciudadano –usuario o no- y le ofrece un gran espacio de información.

Tras un control de seguridad, los ciudadanos que quieran tener cualquier tipo de información, y hacerse el carné de la BNE, podrán hacerlo en escasos minutos gracias al nuevo espacio de Información General y Carnés. Además, dispondrán de un amplio escaparate de todas las exposiciones, conferencias, talleres y actividades académicas y culturales. Mientras, el salón italiano se convertirá en un espacio abierto y polivalente donde se realizarán actividades y exposiciones.

La Biblioteca permitirá que los visitantes puedan traspasar la escalinata y acceder al impresionante vestíbulo de la entrada principal sin necesidad de tener carné de lector o investigador.

Para fomentar el acceso presencial a su sede del Paseo de Recoletos, la BNE lanza la campaña Usa la BNE. A través de ocho audiovisuales de corta duración se explicará de forma sencilla la manera de obtener los carnés de la BNE, los tipos de fondos que pueden consultarse o las normas que hay que cumplir dentro del edificio. Los vídeos se podrán ver a través de la web de la BNE, su intranet y sus canales en las redes sociales.

El edificio de la Biblioteca Nacional de España es uno de los más bellos de Madrid. El 21 de abril de 1866 la reina Isabel II puso la primera piedra del futuro Palacio de Biblioteca y Museos Nacionales, un proyecto de arquitecto Francisco Jareño. Treinta años después la Biblioteca Nacional abría sus salas al público. Desde finales de mayo está operativo un sistema especial para el aparcamiento de cuarenta bicicletas -totalmente gratuito- con el que la BNE pretende fomentar los desplazamientos en medios de transporte no contaminantes.

Enlace a las Normas generales de uso y Normas de acceso de la BNE: http://www.bne.es/es/LaBNE/Normativa/index.html

Carmen Mayoral

Consultora de comunicación digital / e-learning. Apasionada de la Cultura y las Nuevas Tecnologías. Durero, Wilder, Baricco, la Callas, Nothomb, Bastille, Rembrandt, Kokoshka, Bach, Florence, Ionesco, Shakespeare, Goya... forman parte de mi canon que, solo a veces, paso por el filtro Valencia.

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace