Categorías: CríticasLibrosNovela

Lecturas de verano: ‘La soledad de Natalio Grueso’

 

 

Por Carmen Fernández Etreros.

Comenzamos esta sección con nuestras sugerencias de lectura para este verano y en esta primera os recomendamos la novela de Natalio Grueso La soledad. Un libro diverso y ágil cargado de pequeñas y grandes historias sobre vidas de personajes que por una razón u otra tienen que convivir con la soledad. La soledad nos expone un viaje por lo más íntimo del alma humana, de París a Buenos Aires, de Venecia a Shanghai, de Bagdad a Guatemala y que muestra que la soledad y la felicidad son emociones universales que todos los seres humanos buscamos a lo largo de su vida.

«Llega un momento en que la soledad es tan profunda que te cala en los huesos, como te cala la humedad de los callejones de la Serenísima al relente de las madrugadas de enero, un frío atroz que te devora las entrañas, te paraliza el habla y te adormece los dedos. Un frío miserable que te impide respirar, que transforma tu rostro en el de un payaso patético que no para de llorar, lágrimas que al poco se convierten en hielo, pestañas que son de escarcha

Vidas en ocasiones tan interesantes como la de Bruno Labastide, personaje muy potente, que representa a un joven que comienza a trabajar como botones y luego como camarero en un hotel de Ginebra y allí aprenderá una forma de vivir entre el lujo, el deseo y la soledad. Su amistad con el pianista del hotel le dará las recetas para triunfar en su vida. Y desde el hotel salta a una vida de emociones en la que utilizará su atractivo físico y su ingenio para convertirse en un sagaz ladrón. Al final de su vida se refugiará en Venecia donde conocerá a Keiko, la bellísima japonesa que se acuesta cada noche con el hombre que consigue emocionarla con un verso o una historia. Pero Bruno Labastide, el gran embaucador de damas, intentará llegar a su corazón aunque para su sorpresa no será tan fácil porque se queda sin historias ante la bella japonesa.

También nos cuenta historias tan complejas e interesantes como la del argentino Horacio Ricott que ayudaba a sus vecinos recetándoles libros para sus vidas, Ricardo Kublait, un antiguo y famoso periodista de la radio especialista en deportes que arruinó completamente su carrera en una mala tarde o Jonás, el adolescente centroamericano lleno de ingenuidad y sabiduría de siglos, y de la leyenda del  “cazasueños” y el viejito que soñaba con tener una pitillera de plata…

En suma, Natalio Grueso ha logrado en La soledad un caleidoscopio brillante de historias originales que seducen al lector y le emocionan en cada una de sus páginas. Una buena lectura para estas tardes de verano.

.

La soledad de Natalio Grueso. Editorial Planeta, 2014. Rústica con solapas, 286 pp., 18,50 €.

 

 

Carmen F. Etreros

Entradas recientes

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

20 horas hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

3 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

7 días hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

7 días hace

‘Oliver Twist, el musical’ llegará al Teatro La Latina a partir del 12 de noviembre

Tras el éxito de Los chicos del coro, sus productores nos traen su nuevo espectáculo, Oliver Twist, el…

7 días hace

‘Todas las de la ley’, el nuevo drama legal de Ryan Murphy, llega en exclusiva a Disney+

Todas las de la ley, el nuevo drama legal de Ryan Murphy, llega en exclusiva a…

7 días hace