¿Por qué hay todo y no nada? Un paseo por la filosofía de Richard David Precht

¿Por qué hay todo y no nada? Un paseo por la filosofía de Richard David Precht. Traducido por Isidoro Reguera. Siruela, Colección:Las Tres Edades / Nos Gusta Saber 4, 2013. Cartoné, 136 pp., 18.95 euros. También en Kindle y EPub. 

 

Por José R. Cortés Criado.

 

 

Richard David Precht dice que “la filosofía es como un paseo. Nunca se alcanza una meta, siempre se llega al mismo lugar de donde ha salido. Pero resulta divertido”.

Esta obra, publicada por Siruela en su colección Nos gusta pensar, intenta acercar la filosofía a los pequeños lectores y para ello el autor idea unos paseos por Berlín en compañía de su hijo; y las visitas que llevan a cabo al zoológico, a diferentes museos, a parques y jardines, al metro y a la estación de trenes, entre otras, son la excusa para entablar un diálogo entre padre e hijo que no es más que una excursión filosófica sobre tres aspectos importantes de nuestras vidas : el yo, el bien y mi felicidad.

A modo de nuevo Patronio , el padre va planteando dudas a su retoño que le facilitan contarle una breve historia que deviene en un diálogo filosófico que conduce a una conclusión o moraleja; así ambos tratarán de la existencia de los seres vivos, de la justicia, la moral, el bien, la belleza, lo justo, la libertad, la vida…

La temática del volumen está bien estructurada, el hilo conductor que marcan las visitas a diferentes lugares le da consistencia a los temas y la forma de enfrentarse al bien, al mal, a lo justo, a lo injusto… lo hace desde una óptica cercana a los niños, hecho que facilita su comprensión y acercamiento a ese mundo tan atractivo que supone la Filosofía; sin duda los lectores disfrutarán de su lectura y les hará reflexionar sobre hecho cotidianos ante los que habitualmente pocas personas se paran a pensar.

El autor, nacido en Alemania, es doctor en Filosofía, periodista y escritor, y al final del libro incluye una bibliografía referente a cada uno de los capítulos del mismo, a modo de justificación de las sentencias vertidas en sus páginas.

Un buen tratado de Filosofía adaptado a un público joven ansioso de saber el porqué de las cosas que nos rodean; sin duda ayudará a pensar y a reflexionar a muchas personas.

 

Publicado en Pizca de papel

Carmen F. Etreros

Ver comentarios

Entradas recientes

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

1 día hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

3 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace

‘Oliver Twist, el musical’ llegará al Teatro La Latina a partir del 12 de noviembre

Tras el éxito de Los chicos del coro, sus productores nos traen su nuevo espectáculo, Oliver Twist, el…

1 semana hace

‘Todas las de la ley’, el nuevo drama legal de Ryan Murphy, llega en exclusiva a Disney+

Todas las de la ley, el nuevo drama legal de Ryan Murphy, llega en exclusiva a…

1 semana hace