Categorías: CríticasLibrosNovela

Lecturas de verano: ‘Canta solo para mí’ de Nativel Preciado

 

Canta solo para mí de Nativel Preciado. Planeta, Premio Fernando Lara, 2014. Tapa dura con sobrecubierta,288  pp., 20.00 €.

 Por Carmen F. Etreros.

.

Esta semana os recomendamos la última novela de la periodista y escritora Nativel Preciado Canta solo para mí, ganadora del Premio Fernando Lara 2014. Una novela que nos traslada a los años 70, al final del franquismo, época a la que se tiene que remontar Malik Aziz un joven de 30 años que se dedica al cine y al que le ha propuesto la Fundación Estanislao Arenal realizar un reportaje sobre la figura de este periodista ya desaparecido. Malik cuenta con una situación privilegiada ya que es hijo de Muriel Blanco una reportera gráfica que recibirá un premio el día que se proyecte su documental.

La novela se mueve ágilmente entre dos tiempos: el presente en el que Malik  va descubriendo la vida oficial del valiente reportero Estanislao Arenal, Muriel Blanco y todos los que trabajaron en el desaparecido periódico “El Hispano” pero también la vida secreta de algunos de los protagonistas, y el pasado que nos va contando su madre Muriel en el que narra su historia de amor y deseo e con Estanislao Arenal, Tanis. Una relación pasional y muy destructiva que se guardará mucho de contar a su hijo. El interés de Malik es también descubrir de paso la vida de su padre de la que su madre nunca le ha querido hablar, Bashir, miembro de la resistencia palestina, que siendo él muy pequeño les abandonó.

Entre los dos irán construyendo para el lector la historia de una época ya desaparecida en la que hay que destacar el trabajo de los periodistas y su  manera valiente de desafiar todo lo que les rodeaba. Nos habla de las tardes en el café Gijón, la vida nocturna del Madrid de la época y de los viajes de los reporteros a lugares como Argelia, Córcega y París.  También sorprende la historia descontrolada de amor y deseo que viven Muriel y Tanis, un hombre extremadamente guapo pero también mujeriego, y esa dificultad para controlar los sentimientos y las pasiones que sufrimos en algunos momentos de nuestras vidas.

 En suma, una novela inteligente y ágil en la que la autora nos sumerge en una época ya desconocida para muchos lectores en la que teje una brillante historia entre la ficción y la realidad. Una buena lectura para estos días de verano.

Carmen F. Etreros

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

4 días hace