Categorías: ActualidadEntrevistas

Entrevista a Santiago García-Clairac y Roberto Santiago, autores de ‘Bajo el fuego de las balas pensaré en ti’

«Contra la sinrazón de la guerra fraticida, el amor es el único antídoto»

 

 

Por Carmen Fernández Etreros.

 

Esta semana calurosa de verano entrevistamos a Santiago García-Clairac y Roberto Santiago que han escrito a dos manos la novela Bajo el fuego de las balas pensaré en ti publicada por Edebé. La novela comienza con la Batalla del Ebro en la que perdieron la vida cerca de cien mil combatientes. En medio de aquel cruel escenario, un padre y un hijo, Florencio y Rodrigo Sandiego, luchan en bandos enfrentados. Al mismo tiempo, el joven Rodrigo y Sofía, son separados por el destino. Bajo el fuego de las balas, lucharán por recuperar su amor.

P. ¿Cómo nace la idea de Bajo el fuego de las balas pensaré en ti? ¿Por qué una novela ambientada en la Guerra Civil?

R. Esta novela nace a partir del deseo de profundizar en la compleja relación de un padre y un hijo enfrentados por ideologías opuestas en un ambiente hostil. Aunque no es exactamente lo mismo, podría decirse que es un conflicto generacional actual.

En realidad, no está ambientada en la Guerra Civil, está enclavada en una batalla muy concreta: la batalla de Ebro, donde los dos bandos se enfrentaron duramente. Era un escenario ideal para exponer el conflicto entre padre e hijo en el que ambos están convencidos de tener razón. Naturalmente, la batalla del Ebro no es un mero decorado, forma parte de la historia y la enriquece por sus peculiaridades históricas, políticas y sociales.

P. La historia comienza en la brutal Batalla del Ebro, ¿por qué elegisteis ese momento histórico?

R. La batalla de del Ebro es, posiblemente, el momento más álgido del conflicto bélico, donde cada bando se lo juega todo. Y eso tenía mucho que ver con la historia del padre y el hijo que, después de años de disputas, encontronazos y separaciones, se vuelven a encontrar precisamente en ese frente, en orillas opuestas.

 P. La familia de Rodrigo el protagonista vive dividida entre los dos bandos, ¿representarían la guerra entre hermanos y familias que se sufrió en esta contienda?

R. Efectivamente, Rodrigo y Florencio podrían recordar a tantas familias que se separaron dramáticamente durante el largo conflicto.

En ese sentido, el Ebro representa y simboliza muy bien la gran separación que hubo entre muchas familias que, en muchos casos, quedaron rotas para siempre. A pesar de la gran barrera que les separa, de alguna manera, en su interior, desean tender un puente que vuelva a unirlos.

P. El personaje de Rodrigo evoluciona mucho cuando avanza la novela, ¿de dónde nace este personaje?

R. Rodrigo evoluciona de forma muy natural pero pagando un duro precio. Su epopeya es dolorosa y en unos pocos días, vive experiencias muy traumáticas que le obligan a ordenar sus ideas.

En ese sentido, es un gran personaje que afronta la realidad y progresa en cada página y en cada escena.

P. «Mostrar entusiasmo por la guerra es de ignorantes, o lo que es peor, de estúpidos» dice Florencio, ¿qué queríais transmitir al lector con este tipo de frases?

R. Es una frase del padre de Rodrigo, un soldado desengañado de la guerra que opina que, después de haber batallado durante años, las guerras no tienen sentido y de ninguna manera se pueden justificar.

P. En la novela sus protagonistas Sofía y Rodrigo viven una gran historia de amor en tiempos de guerra que cuenta además con la opinión en contra de la madre de Sofía, ¿puede el amor cambiar el mundo?

R. Puede cambiarlo más que las guerras. La historia de amor, que se basa en la confianza que Sofía ha depositado en Rodrigo, es capaz de internarse en el campo de batalla para unirse a él, desoye las difamaciones que su propia madre cuenta sobre él y es capaz de abandonarlo todo por amor.

Sí, el amor puede cambiar el mundo. Es la única fuerza capaz de hacerlo. Contra la sinrazón de la guerra fraticida, el amor es el único antídoto.

P. ¿Qué ofrece Bajo las balas pensaré en ti a los lectores que no lo hagan otras novelas para jóvenes y no tan jóvenes?

R. Ofrece una visión reconciliadora. Aporta una visión diferente de lo que fue aquella batalla en la que, sobre todo, había seres humanos luchando, no solo por ideales políticos, sino por razones de índole humanitaria y emocional.

Quiere mostrar que, detrás de los ideales políticos, hay emociones humanas que son las que, en última instancia, dominan el corazón de los que tienen que apretar el gatillo.

Los uniformes y las banderas no pueden hacerte olvidar a la gente que más amas.

P. ¿Cuáles son vuestros planes de futuro? ¿Vais a escribir otra vez a dos manos la segunda parte de Bajo las balas pensaré en ti o tenéis otros proyectos?

R. Tenemos un proyecto iniciado, pero es de otro género. No queremos descartar nada sobre la segunda parte ya que eso lo dirá el tiempo. Si encontramos ideas que valen la pena ser contadas, lo haremos. En cualquier caso, escribir Bajo el fuego de las balas pensaré en ti ha sido una experiencia muy enriquecedora para nosotros y creemos que valdrá la pena repetirla.

Carmen F. Etreros

Ver comentarios

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

19 horas hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

22 horas hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

4 días hace