Novedad Julio: ‘¿Por qué pagas más impuestos que Apple?’ de Mercedes Serraller

«El arte de los impuestos consiste en desplumar al ganso de tal forma que se obtenga la mayor cantidad de plumas con el menor ruido posible.» 

Jean-Baptiste Colbert

Apple, una de las empresas más grandes y con más éxito en todo el mundo, paga entre 20 y 30 puntos menos de impuestos en su factura fiscal global que lo que paga un español medio. Este libro analiza las distintas razones que explican este hecho y que resultan injustificables bajo la perspectiva de los gobiernos occidentales y de la opinión pública.

En un momento en el que la presión fiscal sobre los empleados y las clases medias se ha disparado hasta la asfixia, y en el que se nos dice que hay que recortar en todo, cada día aparecen más noticias que nos recuerdan que las grandes empresas, los millonarios y la jet set se las apañan para pagar lo mínimo: desde Apple, que presenta su declaración de impuestos en España con un resultado negativo, es decir, «a devolver», hasta uno de los mejores futbolistas del momento, quien se enfrenta a acusaciones de evasión fiscal, pasando por los grandes bancos o los profesionales liberales.

Instrumentos como las facturas falsas, operaciones fraudulentas, declaraciones de precios de ventas maquillados, ocultación de capitales en paraísos fiscales, empresas fantasma o tapadera o las sicav son algunos de los mecanismos que explican por qué los que más tienen pagan tan poco. ¿Cómo funcionan todos estos mecanismos y qué podemos aprender de ellos?

Mercedes Serraller es licenciada en filología inglesa y en filosofía po rla Universidad Complutense de Madrid y tiene un máster de periodismo de El Mundo, donde trabajó hasta el 2007, año en el que entró en la sección de economía, política y jurídica de Expansión, donde cubre temas fiscales. Éste es su primer libro.

¿Por qué pagas más impuestos que Apple? de Mercedes Serraller. Conecta, 2014. Tapa blanda con solapa, 2014,192 pp., 16,90 €.
Dossier

Carmen F. Etreros

Ver comentarios

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

10 horas hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

10 horas hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

15 horas hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

3 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

4 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

7 días hace