Categorías: DivulgaciónLibros

Novedad Julio: MUCKRAKER, nueva colección de Capitán Swing

 

Muckraker, el nombre de guerra con que se etiquetó a aquel grupo de narradores que a comienzos de siglo XX se ocupó de «remover la basura» con resultados bastante satisfactorios, es también la nueva colección digital de Capitán Swing dedicada a la no ficción contemporánea, en un formato que hoy puede sonar disparatado como es el reportaje largo, y con un interés especialmente orientado a escritores locales y actuales.

En el primer pack  tres sugerentes relatos para comprender mejor el mundo que nos rodea:

I. El nuevo traje del emperador
Por qué hay más política en una colección de Zara que en un ejemplar de Le Monde Diplomatique

Por Leticia García y Carlos Primo

En 1974 Pierre Bourdieu pronunció una conferencia alrededor de la moda donde señalaba que su interés por la misma procedía de su categoría de «herramienta indigna para intelectuales». Veinte años después, Eric Hobsbawm observó que los diseñadores de moda habían podido predecir el futuro mejor que los vaticinadores profesionales. En esta estela, Leticia García y Carlos Primo actualizan hoy ambas ideas para detectar los grandes puntos de convergencia entre la moda y la política.

II. La venganza de la realidad
Un viaje al centro de las discusiones científicas más enconadas hoy

Por Daniel Arjona

Física y cosmología, biología evolutiva y genética, psicología cognitiva y neurociencia, son algunas materias donde hoy se están dando descubrimientos asombrosos. O todo lo contrario. En La venganza de la realidad, Daniel Arjona nos eleva al centro de las más enconadas discusiones científicas hoy, y apuesta por una tendencia inequívoca: estamos asistiendo a una retirada de los elementos más subjetivistas y confusos de la ciencia moderna. La realidad ha vuelto para vengarse.

III. Una invasión silenciosa
Cómo los autodidactas del pop han conquistado el espacio de la música clásica

Por Javier Blánquez

Una invasión silenciosa habla de una música que no es experimental y tampoco es clásica. Que ante el superávit de nuevas tecnologías ha decidido volver a los orígenes, y atrás ha dejado la composición indisimuladamente difícil y orgullosa que definía a la música culta. Una invasión silenciosa habla de creadores autodidactas, crecidos fuera de los márgenes de la academia y dispuestos a sustituir a la extinta figura del compositor. Si te gusta la música, este texto está hecho para ti.

Podéis encontrar más información sobre la nueva colección en la web de Capitán Swing

 

Carmen F. Etreros

Ver comentarios

Entradas recientes

Juan del Val, Premio Planeta 2025, y Ángela Banzas, finalista

Juan del Val ha obtenido el Premio Planeta 2025 con la novela Vera, una historia de amor, y Ángela…

13 horas hace

Entrevista a Israel Díaz Reinado, autor de ‘El fin de ninguna parte’

«Manuel Vázquez Montalbán representa para mí el creador de la novela negra mediterránea, un estilo…

1 día hace

‘Bookish’, la nueva serie creada y protagonizada por Mark Gatiss (‘Sherlock’), llega a Filmin el 21 de octubre

La esperada serie de detectives Bookish llega a Filmin en exclusiva en dos tandas de tres episodios cada…

2 días hace

Tras el gran éxito de ‘Las semillas del silencio’, Soraya Romero vuelve con ‘Demasiado ayer’

Tras conquistar al público y la crítica con Las semillas del silencio, la periodista y escritora Soraya…

2 días hace

Madrid se llena de arte, música y diseño con Moments Festival y Cervezas Alhambra

La llegada del Moments Festival este mes hace  que la ciudad de Madrid se convierta…

2 días hace

Netflix ha confirmado hoy las fechas de estreno de las dos partes de la temporada 4 de ‘Los Bridgerton’

Netflix ha confirmado hoy las fechas de estreno de las dos partes de la temporada 4…

3 días hace