El retrato de Elena Poniatowska ya está en la BNE

Se añade a los del resto de ganadores del Premio Cervantes

La colección de retratos de los escritores galardonados con el Premio Cervantes, que están colgados en distintas estancias de la Biblioteca Nacional de España, se ha visto incrementada con el realizado por el fotógrafo azteca Alan Flores Vargas a la última galardonada con tan prestigioso premio, la mexicana Elena Poniatowska.

Flores afirma que hizo su trabajo respetando el deseo de la retratada, que le indicó que “el retrato fuera como una pintura, vestida quizá con el traje rojo oaxaqueño que usé para recibir el premio en Alcalá de Henares. Además, el atuendo tenía los colores de España y podría ser frente a un altar barroco que siempre semeja una cascada de oro o un nicho como el de Alcalá de Henares….»

El fotógrafo añade que “nos dimos a la tarea de buscar altares o retablos barrocos en iglesias de Puebla y México D.F. Sin embargo,  Sor Juana Inés de la Cruz, escritora y religiosa jerónima, quizá por haber sido mencionada por Elena Poniatowska en su discurso al recibir el premio Cervantes, nos tenía ya «asignado» el lugar de sus retratos. Y fue justo donde la también llamada Décima Musa vivió en el siglo XVII, lo que es  ahora la Universidad del Claustro de Sor Juana. En el retrato seleccionado se muestra a la ganadora del Cervantes con las manos extendidas apuntando hacia el cielo. La fotografía se puede «leer» o interpretarse de dos maneras, como el recibimiento del premio o bien la entrega de sus escritos”.

Alan Flores Vargas nació en 1974 en la localidad mexicana de  Monterrey estudió la carrera de arquitecto en la UANL, y su dedicación  a la fotografía social se inicia en el año 2001,  dirigida al retrato, fundamentalmente, en blanco y negro con iluminación dramática.

Ha trabajado para personalidades del mundo de las artes en varias de sus disciplinas, entre los que figuran los escritores mexicanos Carlos Monsivais, la misma Elena Poniatowska, el escritor noruego Jostein Gaarder, Ignacio López Tarso, actor de la época de oro del cine mexicano, la actriz y activista Ofelia Medina, la cantante cubana Omara Portuondo y los cantantes contemporáneos Lila Downs y Alejandro Sanz,  entre otros, además de  pintores, escultores, bailarinas, cineastas…

De su trabajo se ha comentado que “sus retratos dejan de lado la complacencia, poniendo en el archivo mental una imagen que representa el cruce de sus miradas plasmadas en su retrato…”

Carmen F. Etreros

Ver comentarios

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

2 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

6 días hace