Categorías: ArteExposiciones

Exposiciones Otoño: ‘Depero futurista (1913-1950)’ en la Fundación Juan March

La Fundación Juan March presenta a partir del próximo 10 de octubre la exposición Depero futurista (1913-1950), dedicada a la obra y la figura de Fortunato Depero (Fondo, provincia de Trento, 1892-Rovereto, 1960) y que, a través de ella, quiere plantear una visión renovada de la que ha sido llamada «la Vanguardia de las vanguardias»: el futurismo italiano.

El movimiento plástico y literario cuyo pistoletazo de salida fuera el manifiesto publicado por Filippo Tomasso Marinetti el 20 de febrero de 1909 en el periódico parisino Le Figaro ha pasado a la historia por la radicalidad de sus propuestas: abolir todo enfoque tradicional del arte del pasado (considerado puro «passatismo»), glorificar el dinamismo, la máquina, la velocidad y la guerra, liberar a las palabras de la gramática y multiplicar los puntos de vista para expresar la interacción dinámica de la materia con el espacio circundante.

Los efervescentes años fundacionales del movimiento, entre 1909 y 1915, supusieron, en suma, una novedosa y dinámica contribución a la plástica y la literatura europeas, marcada finalmente por la primera guerra mundial, que supuso una cesura: la entrada en combate de muchos de ellos y la muerte de Boccioni.

Fortunato Depero, por su parte, había viajado a Roma ya en 1913 y conocido a Marinetti. Allí visitaría la exposición de Boccioni en la Galería Sprovieri, y el contacto con la obra de éste y de Balla provocó un cambio en su producción artística: de Boccioni tomó el dinamismo plástico y de Balla la tensión producida por la abstracción de las formas. En la primavera de 1915 sería admitido en el movimiento futurista.

Fortunato Depero y Giacomo Balla firman, el 11 de marzo de 1915, el manifiesto Ricostruzione futurista dell’universo (Reconstrucción futurista del Universo), que supondrá uno de los hitos más importantes en la evolución de la estética futurista, en el que proponen la globalización de las artes y la fusión del arte con todos los aspectos de la vida cotidiana. Y, de hecho, el propio Fortunato Depero fue mucho más que un pintor que abrazara con entusiasmo el credo futurista y dejase atrás sus primeros pasos en la pintura, de clara raíz simbolista. Fue un artista constructor de todo un universo futurista, un artista polifacético, multimedial, total y global: fue incansablemente pintor, escultor, dramaturgo y escenógrafo, escritor, poeta, ensayista, diseñador gráfico de publicidad comercial, de pabellones de ferias, de libros, revistas y logotipos comerciales, creador de juguetes y tapices, empresario cultural –creador de uno de los primeros museos de artista del mundo, la Casa d’Arte Futurista Depero en Rovereto– e inventor de uno de los primeros libros de artista de la historia.

Depero es un artista enormemente contemporáneo, un verdadero precursor de lo que hoy llamamos lo multimedial y de una serie de rasgos muy propios del perfil del artista actual, como el trabajo colectivo, la autopromoción en los medios y la autopublicidad o la práctica del diseño gráfico. Abandonó Italia para conquistar Nueva York, a la que llamó «nuova Babele», en la que vivió y trabajó entre 1929 y 1931, y a la que volvería en 1948.

Depero futurista (1913-1950) pretende mostrar, a través de más de 200 piezas procedentes de instituciones y colecciones internacionales, publicas y privadas, la obra de Depero en su totalidad: mostrar el «Tutto Depero», como tituló el artista uno de los últimos balances personales de su obra.

Fundación Juan March. Castelló 77.  28006 – Madrid

Horario 
Lunes a sábado: 11:00–20:00 horas.

Domingos y festivos: 10:00–14:00 horas.

Horario de Navidad
Exposición cerrada al público los días: 24, 25, 31 de diciembre /1 y 6 de enero

Más información en la web de la Fundación Juan March

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

4 días hace