12 preguntas TOP: Pablo Aranda

 

«De niño quería ser valiente, gitano, hippy, profesor, legionario».

.

Por Carmen Fernández Etreros.

.

Esta semana contesta nuestras 12 preguntas TOP el escritor Pablo Aranda cuya última novela infantil El colegio más raro del mundo publicada por Anaya.

Pablo Aranda es licenciado en Filología Hispánica y un incansable viajero. Entre otras ocupaciones, ha trabajado como monitor de enfermos mentales, como educador de menores que cumplían medidas judiciales y ha impartido clases de español en la universidad de Orán, Argelia. Desde la publicación de La otra ciudad, novela que fue finalista del Premio Primavera 2003, se dedica exclusivamente a escribir libros y artículos de opinión y de viajes para diversas publicaciones. Es también autor de Desprendimiento de rutina (2003), que obtuvo el Primer Premio Diario Sur de Novela Corta, El orden (2004), Ucrania (2006) y Los soldados (2013)Fede quiere ser pirata ganó la segunda edición del Premio Ciudad de Málaga de Literatura Infantil en 2011. 

El colegio más raro del mundo es el colegio de Fede. El colegio de Fede es el más raro del mundo. Para empezar, se llama TELE: Tecno Escuela de Lenguas Extranjeras. Pero lo que hace que sea realmente especial es que, cuando un niño o una niña sale del cole, se va con el primer padre o madre que haya llegado, y este lo tiene que tratar como a su propio hijo y traerle de vuelta a la escuela al día siguiente…

 

 1. De niño/a querías ser…

Valiente, gitano, hippy, profesor, legionario.

2. Escribir, ¿por qué?

No sé. Me encantaba leer, tenía mucha imaginación, facilidad juntando letras. Me divertía. Después fue más que eso, era la posibilidad de entrar en otros mundos, fabricarlos, vivir otras vidas.

3. Escribir, ¿para quién?

Para cualquiera que acepte abrir esta puerta, esperando no decepcionar.

4. Una manía para comenzar a escribir.

Escuchar una canción que escucharé cada día mientras dure la historia en la que estoy trabajando. Despejar la mesa todo lo posible. Cerrar la puerta (que sólo entre el perro, que todavía no habla).

5. ¿Cuál es “tu novela de cabecera”?

“Los cachorros”, de Vargas Llosa, que casi no es una novela, así que “Conversación en La Catedral”, del mismo autor. Pero tengo muchas otras.

6. ¿Qué libro no has leído ni piensas leer nunca?

Ninguno de Federico Moccia, aunque nunca se sabe.

7. ¿Lees las críticas o pasas olímpicamente?

Las leo olímpicamente, por si gano.

8. ¿De qué acontecimiento histórico no escribirías nunca?

En principio, escribiría de cualquiera. Pero tratándolo de fondo, el decorado de un escenario donde ocurriría lo que realmente me interesase. Digo yo.

9. ¿Qué es lo más bonito que te ha dicho un lector?

Como también escribo libros infantiles, los niños y niñas que me han leído me han dicho cosas preciosas, ingenuamente hermosas. Que se han reído mucho con un pasaje concreto y que cada mañana se lo leen.

Los piropos de lectores adultos me da pudor contarlos.

10. Confiesas que tú también lees blogs…

Voy picoteando. Hay muchos textos interesantes por ahí.

11. Redes sociales, ¿sí o no?

Sí, claro, pero sin que se nos vaya la cabeza.

12. Si no fueras escritor, ¿qué te hubiese gustado ser?

Profe de adolescentes, educador.

 

Redacción

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

1 día hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

1 día hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

2 días hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

4 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

4 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

1 semana hace