Por Carmen F. Etreros.
Esta semana también contesta nuestras 12 preguntas TOP el escritor James Nava, un autor de origen español y norteamericano de adopción, que ingresó a los 17 años en una unidad de élite del ejército. Cuenta con una amplia formación multidisciplinar en Estudios Norteamericanos, escritura creativa y filosofía, y ha desarrollado su área de interés profesional en el ámbito de las Fuerzas Especiales, la Comunidad de Inteligencia de los Estados Unidos, asuntos norteamericanos y política internacional, sobre las que tiene gran conocimiento. El autor ha publicado las novelas Conspiración, El Infiltrado, Lobo Gris, El agente protegido, Tierra de sueños y El Equipo Ejecutivo. www.jamesnava.com
1. De niño querías ser…
Un cowboy. Un granjero. Un indio. Un lobo. Un explorador del séptimo de Caballería.
2. Escribir, ¿por qué?
Escribo para contar historias conmovedoras que quiero compartir. Para disfrutar escribiendo. Para vivir intensamente.
Para mí y para los lectores que encuentran inspiración en mis obras y les gustan.
4. Una manía para comenzar a escribir
No tengo manías. Si acaso, que nadie perturbe esos momentos de creación literaria.
5. ¿Cuál es “tu novela de cabecera”?
Ninguna en especial y todas las que me han gustado alguna vez. Por citar dos: Las uvas de la ira, de John Steinbeck, y Shane, de Jack Schaefer.
6. ¿Qué libro no has leído ni piensas leer nunca?
No he leído cantidad de libros, pero no está en mi ánimo negarme a leerlos. Nunca se sabe cuándo te puede apetecer acercarte a algún autor aunque no te entusiasme.
7. ¿Lees las críticas o pasas olímpicamente?
Las leo y luego paso olímpicamente de ellas. Es bromaaaaa. Leo las que me llegan. No sé si serán todas o no. Siempre se aprende o se saca algo positivo, sobre todo de las que están bien escritas y razonadas. En cualquier caso, sean buenas o malas, no me quitan el sueño.
La Historia me entusiasma, así que no me cierro puertas.
9. ¿Qué es lo más bonito que te ha dicho un lector?
Me emocionó tu novela hasta las lágrimas. Lloré de alegría.
10. Confiesas que tú también lees blogs…
Sí, lo confieso, leo blogs que son buenos y aportan algo de interés, sea cual sea su temática: literarios, políticos, económicos, actualidad, militares…
Sí. Me permiten promocionar las novelas rápidamente y acercarme a los lectores. Pero tampoco les concedo un papel vital, los sitúo en su justa medida.
12. Si no fueras escritor, ¿qué te hubiese gustado ser?
Divulgador naturalista.
Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…
CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…
Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…
El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…
Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…
PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…