‘Donde hay agravios no hay celos’ en el Teatro Pavón
Siete producciones conforman esta temporada la programación de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, y la tercera Donde hay agravios no hay celos de Rojas Zorrilla, bajo la dirección de Helena Pimenta.
Esta obra estrenada en el Festival de Almagro está considerada como una de las mejores comedias del Siglo de Oro y de las más representadas de su época, muestra el rígido orden social que imperaba en el siglo XVII, bajo el manto de una comedia sobre el amor, los celos y el honor. Don Juan, acompañado por su criado Sancho, llega a Madrid para conocer a una joven con la que se ha comprometido mediante el envío de su retrato. El criado confesará que en realidad el retrato que había enviado era el suyo y no el de Don Juan, y desde ese momento comenzarán los equívocos.
«Es una de las mejores comedias del Siglo de Oro que el público de la época y del siglo siguiente tuvieron ocasión de disfrutar en los escenarios, dado que fue una de las más representadas. Autores extranjeros seducidos por su ingenio y por su técnica, así como por la construcción de los personajes, la tomaron como referencia para títulos tales como Jodelet ou le maître valetde Scarron estrenada en París en 1643, o The man’s the master de Davenant, su heredera en lengua inglesa», señala Helena Pimienta.
Entre el reparto encontramos actores como David Lorente, Jesús Noguero, Óscar Zafra,Marta Poveda, Natalia Millán, Fernando Sansegundo y Clara Sanchís.
Para Helena Pimienta: «trabajar hoy con esta pieza de Rojas Zorrilla supone una oportunidad extraordinaria de profundizar en los mecanismos de la comicidad, de disfrutar de la complejidad de unos personajes que haciéndonos reír, incluso a carcajadas, luchan denodadamente por encontrar una segunda oportunidad en su azarosa vida».