Relato: ‘Síndrome post-vacacional’ de Paula Pernas

De Paula Pernas. Ganadora de la IX Edición de Excelencia literaria www.excelencialiteraria.com.

.

Ha llegado la temida época del año en la que guardamos las maletas en el altillo,  cambiamos las bermudas y los colores vivos por la ropa oscura -acorde con el cielo-, y sustituimos las puestas de sol por las horas de estudio bajo el flexo.

Unos volvemos al colegio. Otros a la universidad o al trabajo. Entonces la prensa se empacha de recomendaciones para vencer lo que llaman “síndrome post-vacacional”, que no es nada más que una ligera depresión causada por la vuelta a la rutina.

Estoy convencida de que tal síndrome no existe. Se trata de una cuestión de actitud. Debemos afrontar y asumir que el cambio después del descanso va a ser brusco, que nos va a costar adaptarnos de nuevo a los madrugones y a las responsabilidades.

El verano, las vacaciones, se dejan atrás, es cierto, pero los meses de frío traen otros placeres sencillos como el chocolate con churros y las castañas asadas, las películas debajo de una manta y las peleas de bolas de nieve.

El otoño no sólo ofrece días grises: también nos regala nuevas experiencias, distintas a las que vivimos en julio y agosto pero igual de enriquecedoras.

Volver al trabajo o a los estudios no es sencillo. A pesar de ello, no creo que merezca ser catalogado como “síndrome”. Los síntomas de esta supuesta “enfermedad”, que todos padecemos, no son más que las consecuencias del esfuerzo que supone retomar los quehaceres de la vida ordinaria.

Paula Pernas

Comenzar es un cambio, y los cambios siempre tienen un poso traumático. Pero deberíamos ser capaces de superarlos, ya que éstos son innatos y constantes en nuestra naturaleza. Hay que aceptar las obligaciones diarias  e, incluso, aprender a disfrutar de ellas.

Además, todas las estaciones tienen sus desventajas. ¿Acaso no nos hemos quejado este verano por el horrible calor, los atascos en las carreteras o de las multitudes que copan las playas?…

Redacción

Ver comentarios

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

4 días hace