Categorías: ArteExposiciones

Blanca Doble. El mundo y la colección de Blanca Sánchez Berciano

Pedro y Blanca, Javier Porto, 1982

Nacida en octubre de 1948, desde muy temprana edad dio muestras de una personalidad y carácter absolutamente libres. Su casa madrileña fue templo de peregrinación para los primeros pobladores de la movida madrileña. Por ella, pasaban habitualmente Pedro Almodóvar –quien compartió vida y casa con ella durante años–, Costus, Miguel Ordóñez, Alaska, Fabio McNamara, Carlos Berlanga y Bernardo Bonezzi. La vida de Sánchez Berciano estaba ya, por aquel entonces, enraizada en el territorio de las galerías y el arte emergente. Fue, de hecho, la mano derecha del prestigioso galerista Fernando Vijande hasta su fallecimiento.

Son numerosas las colaboraciones artísticas que protagonizó. Cabe citar, entre ellas, sus participaciones en las películas de Almodóvar Historia de amor que termina en boda (1974), Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón (1980), Laberinto de pasiones (1982),¿Qué he hecho yo para merecer esto! (1981) y Trailer para amantes de lo prohibido (1985). También trabajó en todos los cortos que Iván Zulueta produjo entre 1973 y 1976, y en los de Jesús Ferrero durante su primera estancia en Madrid.

La actividad de Blanca Sánchez Berciano fue siempre inagotable: trabajó en televisión, comisarió exposiciones, publicó textos en catálogos y artículos de prensa y, desde 1992, fue coordinadora de Artes Plásticas, Arquitectura y Diseño en el Círculo de Bellas Artes hasta finales de 2006. Su último gran reto profesional fue el comisariado de los actos conmemorativos del vigésimo quinto aniversario de la movida, por encargo de la Comunidad de Madrid (2006).

Más allá de su labor como galerista e impulsora de artistas vinculados a la nueva figuración madrileña, tuvo una influencia capital en la proyección del arte español en el exterior, con exposiciones como News images from Spain en el Guggenheim de Nueva York, y en la normalización de las conexiones de la cultura española con el mundo.

La colección personal de Sánchez Berciano brilla como única en su particularidad porque, aunque puede que no explicite del todo el arte de las tres décadas que recorre, sí que explica, abarca e integra sus grandes devociones: nadie atesoró tantas pinturas de Carlos Berlanga, Dis Berlin, Pedro Almodóvar y Fabio McNamara. Pero a éstas hay que añadir obras muy especiales de otros grandes creadores que dejaron rastro en su vida y forman parte de la primera división del arte español contemporáneo: Luis Gordillo, Guillermo Pérez Villalta, Carlos Franco, Miguel Ángel Campano, Carmen Calvo, Alberto García-Alix, Chema Cobo, Javier Campano o Zush, sin olvidar presencias foráneas de peso como las fotografías de Christopher Makos –con Warhol como modelo–, pinturas de Bob Smith o esculturas de Michael Buthe.

La presente exposición, que pretende reconstruir el mundo de Blanca Sánchez Berciano y reconocer su labor como agitadora cultural, coleccionista de arte emergente e impulsora de los cambios fundamentales en el arte español del las últimas décadas, mostrará no sólo su personal colección artística sino que albergará también objetos que poblaron algunos de los rincones de su casa madrileña.

Comisario: Pablo Sycet

Hasta el 14 de Diciembre de 2014

Círculo de Bellas Artes Sala Juana Mordó

Horario
De martes a domingos de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas. Lunes cerrado.

Más información en la web del Círculo de Bellas Artes

Redacción

Entradas recientes

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

3 horas hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

2 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

3 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace

‘Oliver Twist, el musical’ llegará al Teatro La Latina a partir del 12 de noviembre

Tras el éxito de Los chicos del coro, sus productores nos traen su nuevo espectáculo, Oliver Twist, el…

1 semana hace