Esta obra se ha estrenado en nuestro país tan solo en tres ocasiones a lo largo de los 70 años trascurridos desde su estreno en Londres. En el año 1958, de la mano de Arturo Serrano, en el Teatro Infanta Isabel. En 1973, de la mano de Esteban Polls, en el Teatro Alcázar de Madrid. La última, en el año 2000 bajo la dirección de Ricard Reguant y producida por Enrique Cornejo, con miles de representaciones en todo España.
De nuevo, se unen en este proyecto el director Ricard Reguant y los productores Enrique y Alain Cornejo, para que los espectadores puedan disfrutar de esta obra en el nuevo y reformado Teatro Muñoz Seca y esperando que por muchas temporadas.
Diez personas -el juez Lawrence Wargrave, la institutriz Vera Claythorne, el aventurero Philip Lombard, el general retirado John MacArthur, la solterona Emily Brent, el play boy Anthony Marston, el doctor en medicina Edward Armstrong, el detective privado y ex policía William Blore y los sirvientes Thomas y Ethel Rogers- reciben una invitación para pasar unas vacaciones en la Isla del Negro.
Todos llegan a la isla el día señalado, y descubren que sus anfitriones, el señor y la señora U. N. Owen, no se encuentran allí, pero serán atendidos por los sirvientes, el señor y la señora Rogers, que hacen las funciones de mayordomo y cocinera respectivamente. Cada uno de los invitados encuentra en su habitación una copia de la canción infantil de los diez negritos enmarcada y colgada en la pared.
Esa noche, durante la cena, los invitados observan diez pequeñas figuras de porcelana, diez negritos, sobre la mesa del comedor. Tras la cena, una grabación les acusa uno por uno de haber sido culpables directa o indirectamente de la muerte de diversas personas en el pasado. Los invitados niegan las acusaciones y alegan que las muertes fueron accidentales y que, aunque quisieron ayudar a las víctimas, no pudieron. Entonces se dan cuenta de que han sido engañados para ir a la isla con diversos pretextos, como una oferta de trabajo o el encuentro con una persona conocida. También se dan cuenta de que no pueden marcharse, ya que el barco que trae las provisiones, y supone la única comunicación con la costa no puede llegar debido a la tormenta. A partir de ese momento, los invitados empiezan a ser asesinados uno a uno, de forma similar a lo que dice cada estrofa de la canción, y cada vez que alguien muere, una de las figuras de los negritos desaparece. ¿Estos 10 personajes encerrados en la Isla del Negro son en realidad victimas … o son asesinos?
Teatro Muñoz Seca (Plaza del Carmen 1)
A partir del 1 de octubre.
Horarios:
Martes, miércoles, jueves y viernes: 20.00 horas
Sábados: 19.00 y 22.00 horas.
Domingos: 18.00 horas.
Precios:
Martes, miércoles y jueves: 22€
Viernes, sábados y domingos: 25€
El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…
Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…
PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…
Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…
Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…
Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…
Ver comentarios