Categorías: ActualidadNoticias

Últimos días para visitar la exposición ‘Diseñar América: El trazado español en los Estados Unidos’ en la BNE

El próximo domingo, 12 de octubre, cierra sus puertas la exposición Diseñar América: El trazado español en los Estados Unidos, que se puede ver desde el pasado 4 de julio en la sala Recoletos de la Biblioteca Nacional de España, y que reúne la aportación española a la construcción del territorio, el paisaje y la ciudad en Estados Unidos. Se exhiben más de 70 obras originales procedentes de los fondos de la BNE, del Archivo General Militar y del Archivo del Museo Naval.

A pesar de que se ha tratado en muestras anteriores la herencia española en Estados Unidos, ya sea dentro de exhibiciones más amplas o siendo ésta el tema principal, Diseñar América: El trazado español de los Estados Unidos pone de manifiesto un aspecto original e inédito, como es la contribución española a la construcción del territorio y paisajes norteamericanos. Para ello, la exposición está organizada en forma de recorrido abierto y transversal a través de varias  áreas de interés pertenecientes a los ámbitos de la arquitectura, del urbanismo y del territorio.

En la exposición se incluye la narración de relatos históricos, políticos y culturales así como de acontecimientos históricos (expediciones, hechos militares o políticos) que, unido a los propios documentos recabados, resaltan la relación de quinientos años en común entre España y Estados Unidos, presente y reflejada en el país norteamericano. También, es una muestra más de ese vínculo, ya que se enmarca dentro de las numerosas conmemoraciones que se llevan realizando desde 2013 y se prolongarán hasta 2015, como son el V centenario del Descubrimiento de la Florida por Ponce de León, el V centenario del Descubrimiento del Pacífico por Núñez de Balboa, el III centenario del nacimiento de Fray Junípero Serra, fundador de California y el cuatrocientos cincuenta aniversario de la fundación de la primera ciudad estadounidense (San Agustín, Florida), por Menéndez de Avilés.

El descubrimiento de América en 1492 embarca a España en una aventura de escala sin precedentes. Se convertirá en la primera nación europea en aproximarse al continente americano, y en la descubridora de enormes extensiones de éste, partiendo del conocimiento de la costa para luego adentrarse en las tierras desconocidas del interior.

Estos descubrimientos no se limitaron a lo que se conoce ahora como la América hispana. Gran parte de los Estados Unidos fue puesta en el mapa por las expediciones españolas. Esta primicia sirvió como base para el asentamiento posterior y supuso una ventaja estratégica inmensa. Pero, fundamentalmente, hizo que el resto del mundo viera América, durante siglos, a través de los ojos de España.

La imagen de América en su conjunto, y en particular de los actuales Estados Unidos, se va construyendo en gran medida a través de los mapas españoles. Se trata de una construcción gradual, llena de modificaciones y pasos en falso, que en última instancia conduce al conocimiento del mundo que tenemos actualmente.

 

Más información en www.bne.es

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

2 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

6 días hace