Categorías: ActualidadNoticias

Fallece el escritor alemán Siegfried Lenz

 

Hoy nos hemos despertado con la triste noticia del fallecimiento de Siegfried Lenz, uno de los autores más importantes y más leídos de la literatura alemana de posguerra.

Siegfried Lenz (Ełk, Prusia Oriental 1926 – Hamburgo, 7 de octubre de 2014), Coetáneo de Heinrich Böll y de Günter Grass,  ha sido una de las principales voces de la literatura alemana contemporánea y miembro fundador del llamado Grupo 47. Autor de más de veinte novelas, era también dramaturgo, escritor de relatos y ensayista. Su obra le valió  numerosos galardones, entre otros el Premio Goethe, el Premio de la Paz de los Libreros Alemanes en 1988 y más recientemente, el Premio Nonino.

Este prolífico dramaturgo, novelista y ensayista era hijo de  un funcionario de aduanas en la ciudad de Lyck en la antigua Prusia Oriental, ahora parte de Polonia. A los 13 años fue llamado por las Juventudes Hitlerianas. Debido a la guerra interrumpió sus estudios, y en 1943 se le graduó apresuradamente en la escuela secundaria para poder ser reclutado por la Marina. Desertó cuando se le obligó a fusilar a un compañero, y se escondió en los bosques daneses hasta que los británicos lo encontraron y lo hicieron prisionero. Después de la guerra, se trasladó a Hamburgo y estudió filosofía, literatura inglesa e historia de la literatura, con el fin de convertirse en profesor universitario. Aunque no terminó sus estudios, encontró trabajo en el periódico Die Welt, que en ese momento estaba controlado por las fuerzas de ocupación británicas, llegando a ser redactor jefe de cultura durante los años 1950 y 1951. Pero pronto comprendió que la escritura era su vocación y comenzó a escribir cuentos, novelas y obras de teatro. Tras sus primeros éxitos, dejó su trabajo de periodista.

Las novelas de Lenz se centran en la Alemania Nacional Socialista, la Segunda Guerra Mundial, las pequeñas vidas sumergidas en los grandes eventos históricos, la culpabilidad y la memoria colectiva. Lenz comparte con los escritores de su generación una aguda conciencia del progresivo sentimiento de dolor de la Alemania del Oeste, los problemas de democratización y las desigualdades sociales. Traducido a más de 20 idiomas, entre sus éxitos literarios se encuentran las obras El teatro de la vida (Maeva, 2011), una conmovedora visión de la vida, con toques de humor y llena de sabiduría, y la aclamada Minuto de silencio (Maeva, 2009), una bella reflexión sobre el amor imposible, por uno de los grandes escritores alemanes contemporáneos.

 

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

2 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

6 días hace