Categorías: ActualidadNoticias

Rafael Chirbes, Premio Nacional de Narrativa 2014 con ‘En la orilla’

El escritor Rafael Chirbes, con la obra En la orilla, ha obtenido hoy el Premio Nacional de Literatura en la modalidad de Narrativa. El jurado ha premiado esta obra por ser “una novela de extraordinaria construcción literaria, que tratando de la realidad actual, no se limita al realismo, mostrando una riqueza formal y recursos poéticos que lo trascienden”.

El premio lo concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a propuesta del Jurado, para distinguir una obra de autor española escrita en cualquiera de las lenguas oficiales y editadas en España durante 2013. Está dotado con 20.000 euros.

Rafael Chirbes (Tavernes de la Valldigna, Valencia, 1949) estudió Historia Moderna y Contemporánea en Madrid, y durante algún tiempo se dedicó a la crítica literaria y posteriormente a otras actividades periodísticas, como las reseñas gastronómicas y los relatos de viajes.

Su primera novela, Mimoun (1988), quedó finalista del Premio Herralde de Novela, y su obra La larga marcha (1996) fue galardonada en Alemania con el Premio SWR/Die Bestenliste Prize. Con esta novela inició una trilogía sobre la sociedad española desde la posguerra hasta la transición, que se completa con La caída de Madrid (2000) por el que recibió el Premio de la Crítica Literaria Valenciana, y Los viejos amigos (2003). Con Crematorio (2007), novela sobre la evolución política y moral de una generación, recibió el Premio Cálamo Libro del Año (2007) y el Premio de la Crítica de Narrativa (2008). Su continuación En la orilla(2013) es considerada como la novela definitiva sobre la crisis y recibe el Premio Francisco Umbral al Libro del Año y el Premio de la Crítica de Narrativa.

El jurado ha estado presidido por Teresa Lizaranzu, directora general de Política e Industrias Culturales y del Libro, y Mónica Fernández, subdirectora general de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, ha actuado como vicepresidenta. Han formado parte del jurado como vocales Carme Riera, propuesta por la Real Academia Española; María Dolores Sánchez, por la Real Academia; Miren Karmele Azkarate, por la la Real Academia de la Lengua Vasca; José Luis Ferris, por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE); Julia Otxoa, por la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE); Ángel Basanta, por la Asociación Española de Críticos Literarios; María de Carmen del Riego, por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE); María Magdalena García, por el Centro de Estudios de Género de la UNED; Javier Rodríguez Marcos, por el ministro de Educación, Cultura y Deporte; y José María Merino, autor galardonado en la edición de 2013.

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

2 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

6 días hace