‘El chico de las manos azules’ de Eliacer Cansino

El chico de las manos azules de Eliacer Cansino. Bruño, 2014. Colección JUVENIL>PARALELO CERO. 224 pp., 9,10 €.

Por José R. Cortés Criado.

Eliacer Cansino vuelve a escribir una historia totalmente verosímil y llena de interés; la novela está bien estructurada y consigue que el lector se deje llevar por la trama y viva la intriga que cada capítulo va desgranando.

Como buen libro, cada uno de sus lectores extraerá las conclusiones que considere oportunas, pero sin duda todos reflexionarán sobre temas tan cotidianos como la convivencia, la familia, el respeto, la amistad, la supervivencia… y sobre todo lo que una persona puede perder si se derrumba la sociedad en la que vive.

El chico, Franz, se pintaba las manos de azul cuando jugaba a ser un astronauta, pero hubo quien lo confundió con un ángel, y gracias a ese encuentro su vida tomó un nuevo rumbo que lo condujo a Madrid desde Mostar; es una de las millones de personas desplazadas por una guerra en este mundo.

Nadie lo conoce, no se sabe nada de su pasado pero adopta el apellido de un señor que se hace pasar por su padre; ambos huyen, los dos tuvieron una vida mejor y aspiran a recuperar sus estatus anterior a la guerra, pero nada es fácil y menos si se vive indocumentado y entre marginados de la sociedad.

Su falso padre anhela volver a ser el músico que fue en su país y ser respetado como persona, tarea difícil cuando entra en el submundo de mafias y carencias humanas; el joven añora su periodo escolar y la casa paterna, pero se encuentra en territorio hostil donde toda actividad debe ser autorizada por los que controlan las actividades de los residentes ilegales.

Franz es el personaje principal, es el de apariencia débil, pero como en muchas otras novelas, termina sacando fuerza de flaqueza y es el que marca el camino a seguir para superar las dificultades y recupera la dignidad.

Es una buena obra que se centra en la desaparecida Yugoslavia pero que podría representar a cualquier persona que se vea obligada a abandonar su país por una guerra civil.

Carmen F. Etreros

Ver comentarios

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

2 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

6 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

6 días hace