Categorías: LibrosNovedadesNovela

Novedad Octubre: ‘Un otoño romano’ de Javier Reverte

«Cierro los ojos: intento imaginar una noche festiva en este Coliseo, con las hogueras ardiendo junto a los templos y los cantos que celebran a los dioses. O los días luminosos en que los emperadores regresan de las batallas triunfales y des”lan con sus legiones bajo los arcos, entre el clamor del pueblo. Antes del nacimiento de Nueva York, el ser humano no había emprendido una tarea urbana tan colosal y ambiciosa como fue la construcción de Roma. Y ahí quedan sus rastros.»

 Javier Reverte

 

Utilizando la forma de diario, como hicieron Goethe o Stendhal y muchos otros escritores que han visitado y escrito sobre Roma, Javier Reverte nos ofrece en estas páginas su visión de «la ciudad de las ciudades». Una obra escrita desde la Real Academia de España en Roma donde Reverte ha vivido durante varios meses como becado emérito. La Real Academia de España en Roma ha acogido numerosas promociones de becarios, desempeñando un papel fundamental en la formación de artistas e intelectuales que han escrito importantes páginas de la historia de la cultura española desde finales del siglo XIX hasta nuestros días.

Javier Reverte ha recorrido los cinco continentes, ha navegado el Índico, el Pacífico y el Atlántico, ha cruzado el Ártico de este a oeste y pisado la isla del Cabo de Hornos. Ha descendido el Amazonas desde su nacimiento hasta su desembocadura, ha recorrido el curso del Nilo, del Mississippi y del Yangtsé, y se ha embarcado en el río Congo en la misma ruta que realizó Joseph Conrad a finales del siglo xix. Ha seguido los caminos literarios de escritores como Homero —en la Grecia clásica— o Jack London —en el río Yukón— y se ha internado en las sabanas del este de África. Ha cruzado el lago Victoria, el Tanganika y el Tana, y se ha acercado a pie hasta las orillas del Turkana. Ha vivido en Londres, París, Lisboa, Nueva York, Roma e Irlanda. Y todas sus experiencias las ha contado en sus libros de viajes.

Un otoño romano de Javier Reverte. Plaza & Janés, 2014. Tapa blanda con solapa, 320 pp., 20,90 €.

Redacción

Ver comentarios

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace