Esta exposición supone un reto para el espectador, ya que se le invita de forma constante a participar en el “Museo republicano de un artista”, en la república de Moraza; museo como espacio de transformación en el que se invita al visitante a la participación. Por ejemplo, el espectador se encontrará con urnas de voto, o formularios de sondeos para preguntar al público que decida cuáles son las características que debería tener el artista ideal.
Tres son los proyectos que componen la muestra: Repercusiones, Implejidades y Software. A partir de ellos, Moraza se pregunta cuáles son las posibilidades que de cara a la ciudadanía podemos encontrar en el arte y en el museo. El artista pretende analizar el papel de éste como instrumento transformador para el visitante.
Doctor en Bellas Artes por la UPV-EHU (1994), Juan Luis Moraza es profesor titular del Departamento de Escultura de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Vigo y ha ejercido la docencia en la Universidad del País Vasco. Ha representado a España en la Expo 92 de Sevilla, en la Bienal de São Paulo de 1994 y en Bienal de Venecia de 2001 y realizado exposiciones individuales en diversos museos, galerías y centros de arte. Su obra está presente en multitud de espacios públicos y privados y en Museos como el Guggenheim de Bilabo, el Reina Sofía, ARTIUM, y colecciones como la de Rona Hoffman, la colección Dona & Howard Stone, o la colección Helga de Alvear, entre otras.
repúblicaEn una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…
En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…
Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…
El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…
El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…
Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…