Hace poco terminé de leer El Rumor de los Muertos, de Enrique Laso, un libro sobre la búsqueda del libro de ocultismo ficticio por excelencia, El Necronomicón. Y la verdad es que consiguió despertar mi curiosidad por los grimorios: libros de fórmulas mágicas usados por los antiguos hechiceros, según los define la RAE.
Puede que ahora muchos piensen que tanto Harry Potter me ha sorbido el seso, pero esos libros existen. Otra cosa es que creamos o no en sus supuestas propiedades mágicas. Seguid leyendo y sumergíos en el mundo fascinante y misterioso de los grimorio de la mano de sus ejemplares más célebres.
Liber aneguemis o Libro de las Leyes: una obra latina del siglo XII – XIII basada en la traducción de una obra árabe del siglo IX titulada Kitab An-Nawamis. Compuesta por dos libros, el “liber maior” y el “liber minor”, contiene recetas para adquirir cierto tipo de poderes, como la invisibilidad o la predicción del futuro, para los que se usan ingredientes tan corrientes como fluidos corporales, sangre y partes de diferentes animales y algún que otro componente alquímico. De lo más normal y agradable todo.
Galdrabók: un grimorio islandés del siglo XVII. En él se reúnen 47 conjuros y encantamientos para superar con magia las dificultades del día a día: dolores estomacales, insomnio, dolores de cabeza… Aunque también da las claves para producir gases en el cura que está oficiando la misa, para provocar diarreas en académicos y para matar literalmente de risa a suegras y demás visitantes molestos. Algo que en el blog El Espejo Gótico han bautizado como “bromas paranormales”. Los curiosos podéis leer el libro pichando aquí.
El Necronomicón: si bien este grimorio es ficticio, creo que merece ser mencionado en esta entrada por haber sido su inspiración. El libro fue ideado por la mente del escritor estadounidense H.P. Lovecraft, que lo mencionó por primera vez en su cuento The Hound (El sabueso, 1922). Escrito por Abdul Alhazred, el Necronomicón es un libro de saberes ancestrales y magia cuya lectura provoca la locura y la muerte.
En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…
En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…
Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…
El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…
El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…
Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…
Ver comentarios