‘En la carretera’, el «road trip» americano de los mejores fotógrafos del mundo

Tras la Segunda Guerra Mundial, el viaje por carretera en Estados Unidos comenzó a aparecer de forma constante en la literatura, la música, el cine, y como no, en la fotografía. El viaje y el camino se convirtieron en destinos en sí mismos. La Fábrica edita En la carretera. Viajes fotográficos a través de Norteamérica, un volumen que recoge los grandes trabajos realizados a pie de carretera en los que fotógrafos del siglo XX inmortalizaron sus paisajes, fisonomía y cambios socioculturales. Desde los años 40, numerosos fotógrafos se embarcaron en viajes a lo largo y ancho de los Estados Unidos con el fin de crear trabajos reveladores, incluido Robert Frank, cuyo viaje seminal por carretera dio lugar a  Los Americanos (1955-1956), uno de los primeros ensayos sobre el camino y que se encarga de abrir este volumen.

En la carretera considera el viaje fotográfico en coche como un género en sí mismo, y presenta el resultado de los viajes de 19 fotógrafos que encontraron en las carreteras asfaltadas y caminos de tierra americanas su fuente de inspiración. El escritor y comisario David Campany es el responsable del prólogo Una breve historia del largo camino, que revisa el género del gran viaje en diferentes disciplinas artísticas  y contextualiza los trabajos fotográficos recogidos en este volumen. Campany también es el autor de los ensayos que acompañan a los siguientes 18 capítulos, ordenados cronológicamente, y que analizan en profundidad los portafolios de cada autor.  El volumen cierra con un valioso material complementario: los mapas con las ubicaciones aproximadas de las fotos publicadas de cada obra en la medida en que se conocen.

En la carretera estudia el contexto cultural que condujo a ese momento y viene acompañado de un conjunto de imágenes que muestra las múltiples direcciones tomadas por fotógrafos y artistas después del trabajo de Robert Frank. Estos fotógrafos viajaron en coche durante unas semanas, unos meses o incluso por tiempo indefinido, para después elaborar su propia crónica de la experiencia y el cambio de una nación y una sociedad. En todos los casos, un viaje largo poético y práctico a partes iguales. 200 fotografías de paisajes, gasolineras, moteles, bares, neones, aparcamientos, ciudades sobrepobladas, polvorientas carreteras, comunidades neohippies, jóvenes desinhibidos, turistas, inmigrantes en busca del sueño americano, y hasta los caminos inescrutables a los que llega Google Street View tienen cabida en esta reconstrucción del ecosistema único de la carretera.

Justine Kurland, Claire, 8th Ward, 2012 © Justine Kurland, Courtesy Mitchell-Innes & Nash Gallery, New York

Junto a Los Americanos de Frank, el volumen incluye, en este orden, los trabajos de Ed Ruscha (Veintiséis gasolineras, 1962), Inge Morath (La carretera a Reno, 1960), Garry Winogrand (1964), William Eggleston (Los Álamos, 1965-1974), Lee Friedlander (El monumento americano, 1969-1975), Joel Meyerowitz (Aún en marcha, 1967-1976), Jacob Holdt (Fotos americanas. 1971-1976), Stephen Shore (Lugares comunes, 1973-1981) , Bernard Plossu (Adiós, 1970-1985), Victor Burgin (US77, 1977), Joel Sternfeld (Perspectivas americanas, 1978-1983), Shinya Fujiwara (Ruleta americana, 1988), Alec Soth (Durmiendo a orillas del Mississippi, 1999-2002), Todd Hido (Una carretera dividida, 2006-2010), Ryan McGinley (El viaje es del destino, 2004-2014), Justine Kurland (Tipo Autopista, 2007-2014), y Taiyo Onorato y Nico Krebs (El gran irreal, 2005-2008).

Más información en www.lafabrica.com

Redacción

Entradas recientes

‘Bookish’, la nueva serie creada y protagonizada por Mark Gatiss (‘Sherlock’), llega a Filmin el 21 de octubre

La esperada serie de detectives Bookish llega a Filmin en exclusiva en dos tandas de tres episodios cada…

14 horas hace

Tras el gran éxito de ‘Las semillas del silencio’, Soraya Romero vuelve con ‘Demasiado ayer’

Tras conquistar al público y la crítica con Las semillas del silencio, la periodista y escritora Soraya…

15 horas hace

Madrid se llena de arte, música y diseño con Moments Festival y Cervezas Alhambra

La llegada del Moments Festival este mes hace  que la ciudad de Madrid se convierta…

18 horas hace

Netflix ha confirmado hoy las fechas de estreno de las dos partes de la temporada 4 de ‘Los Bridgerton’

Netflix ha confirmado hoy las fechas de estreno de las dos partes de la temporada 4…

2 días hace

Entrevista a María José Moreno, autora de ‘Leí que esto era amor’

«Las bibliotecas públicas son prácticamente los únicos lugares gratuitos y accesibles para todas las personas,…

2 días hace

Pont Flotant vuelve a La Abadía para presentar una ‘Adolescencia infinita’

La compañía valenciana, tras el éxito de crítica y público que obtuvo con Eclipse total (2021), llega…

2 días hace