Categorías: LibrosNovedadesNovela

Novedad Octubre: ‘Matemos al tío’ de Rohan O’Grady

Barnaby Gaunt tiene diez años y acaba de quedarse huérfano. Solo y desamparado en la vida, ha de vivir con su tío, por lo que viaja a una preciosa isla remota de la costa de Canadá, llena de amables ancianitos y donde hay hasta un policía montado. A primera vista, todo indica que le espera un verano perfecto. Salvo por un pequeño problema: su tío está tratando de matarlo. Heredero de una fortuna de diez millones de dólares, Barnaby se cansa de decirle a todo el mundo que su tío, un hombre misterioso y aterrador, anda detrás de su herencia, pero nadie le cree. Nadie salvo Christie, una niña rara y de poco comer, que llega a la conclusión de que Barnaby solo puede detener a su demoniaco tío de una manera: matándolo primero a él. Y así, con la ayuda de Una Oreja, un puma salvaje a quien los isleños atormentan desde hace años, Christie y Barnaby traman un plan infalible.

Rohan O’Grady (seudónimo de la novelista canadiense June Skinner) nació en Vancouver (Canadá) en 1922. Sus padres, emigrantes irlandeses, se mudaron a esa ciudad en 1900 tras regentar durante años un hotel en la isla de East Thurlow durante la fiebre del oro del Klondike. En 1940 se graduó en el Lord Byng High School, donde se la conocía como «Piernas O’Grady». Tras la segunda guerra mundial, mientras trabajaba en una biblioteca, conocería a quien sería su marido, el periodista Frederick Snowden Skinner, con el que tuvo tres hijos. No empezó a escribir hasta casi cumplir los cuarenta años, pero entre 1961 y 1970 publicaría cuatro novelas entre las que destaca, sin duda, Matemos al tío (1963), que fue llevada al cine con el mismo título en 1966 por el legendario director de películas de terror William Castle, y que está considerada una de las más importantes novelas góticas del siglo XX, un clásico de culto. Un título mítico también por la legendaria portada de Edward Gorey que ahora Impedimenta recupera y que se había convertido en objeto de coleccionista. Tras tres décadas de relativa oscuridad, Matemos al tío volvió al primer plano de la actualidad tras un artículo aparecido en 2009 en la prestigiosa revista The Believer, auspiciada por la editorial McSweeney’s, en el que se la consideraba un tesoro perdido de la literatura cross-over.

Matemos al tío de Rohan O’Grady. Traducción del inglés de Raquel Vicedo. Editorial Impedimenta, Colección Impedimenta, 2014.  Rústica con sobrecubierta, 13 x 20 cm.,336 pp., 22,00 €.

Redacción

Entradas recientes

Entrevista a Israel Díaz Reinado, autor de ‘El fin de ninguna parte’

«Manuel Vázquez Montalbán representa para mí el creador de la novela negra mediterránea, un estilo…

28 minutos hace

‘Bookish’, la nueva serie creada y protagonizada por Mark Gatiss (‘Sherlock’), llega a Filmin el 21 de octubre

La esperada serie de detectives Bookish llega a Filmin en exclusiva en dos tandas de tres episodios cada…

19 horas hace

Tras el gran éxito de ‘Las semillas del silencio’, Soraya Romero vuelve con ‘Demasiado ayer’

Tras conquistar al público y la crítica con Las semillas del silencio, la periodista y escritora Soraya…

20 horas hace

Madrid se llena de arte, música y diseño con Moments Festival y Cervezas Alhambra

La llegada del Moments Festival este mes hace  que la ciudad de Madrid se convierta…

23 horas hace

Netflix ha confirmado hoy las fechas de estreno de las dos partes de la temporada 4 de ‘Los Bridgerton’

Netflix ha confirmado hoy las fechas de estreno de las dos partes de la temporada 4…

2 días hace

Entrevista a María José Moreno, autora de ‘Leí que esto era amor’

«Las bibliotecas públicas son prácticamente los únicos lugares gratuitos y accesibles para todas las personas,…

2 días hace