Categorías: ArteExposiciones

Calles y rostros de Berlín en las colecciones Thyssen-Bornemisza

Con motivo del 25° aniversario de la caída del Muro, el Museo Thyssen-Bornemisza y la Embajada de la República Federal de Alemania rinden homenaje a la ciudad de Berlín y a sus habitantes con el montaje  Calles y rostros de Berlín en las colecciones Thyssen-Bornemisza. Hasta finales de enero de 2015, una selección de 18 obras maestras de la colección, de artistas como como George Grosz, Ernst Ludwig Kirchner, Otto Dix, Christian Schad o Max Beckmann -algunas  de las cuales no están expuestas habitualmente-  nos descubre el floreciente panorama artístico de Berlín durante el primer tercio del siglo XX.

La capital alemana se convirtió en imán de numerosos artistas por su atmósfera libre y en punto de encuentro de las vanguardias europeas. Es el caso de Ernst Ludwig Kirchner, miembro del grupo Die Brücke, que pintó sus célebres escenas callejeras durante los meses anteriores a la Primera Guerra Mundial, que estalló hace 100 años. Otros artistas afincados en Berlín, como Ludwig Meidner o Lyonel Feininger, se sintieron también estimulados por las calles en constante metamorfosis y adaptaron en sus obras elementos formales del cubismo, el futurismo o el orfismo.

Domina en muchos de estos cuadros un cierto aire apocalíptico, en predicción a lo que iba a ocurrir. Lo vemos particularmente en la obra de George Grosz, en la que Berlín se convierte en un lugar deshumanizado que camina hacia la autodestrucción; durante años denunció la hipocresía burguesa, y un orden social que consideraba injusto. Pasados los primeros años de la posguerra, pintores como Grosz o
Dix fueron suavizando sus planteamientos revolucionarios ante el convencimiento de que el arte no podía cambiar la sociedad. De las pobladas calles y sus conflictos sociales, su interés pasó a representar a los propios berlineses. Hombres y mujeres vestidos a la moda y fumando cigarrillos; toda la bohemia berlinesa de la República de Weimar ha llegado a nosotros gracias a los retratos realizados por Dix, Christian Schad o Rudolf Schlichter. Para inmortalizar a sus contemporáneos los artistas abandonaron el lenguaje expresionista para adoptar un nuevo realismo, conocido como Neue Sachlichkeit, es decir, Nueva Objetividad.

Paralelamente a la muestra, la Embajada de la República Federal de Alemania ha programado unas actividades complementarias en el Goethe-Institut de Madrid, que incluirán conferencias y proyecciones de películas.

Calles y rostros de Berlín en las colecciones Thyssen-Bornemisza
Del 28 de octubre de 2014 al 25 de enero de 2015
Museo Thyssen-Bornemisza
Paseo del Prado, 8. Madrid. Salas 39 y 40.
Horario: Lunes, de 12.00 a 16.00 horas; de martes a domingos, de 10.00 a 19.00 horas.
Visita incluida en la entrada a la colección permanente (lunes gratis)
Comisaria: Marta Ruiz del Árbol, Área Pintura Moderna del Museo Thyssen-Bornemisza
Carmen Mayoral

Consultora de comunicación digital / e-learning. Apasionada de la Cultura y las Nuevas Tecnologías. Durero, Wilder, Baricco, la Callas, Nothomb, Bastille, Rembrandt, Kokoshka, Bach, Florence, Ionesco, Shakespeare, Goya... forman parte de mi canon que, solo a veces, paso por el filtro Valencia.

Entradas recientes

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

8 horas hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

2 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

4 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace

‘Oliver Twist, el musical’ llegará al Teatro La Latina a partir del 12 de noviembre

Tras el éxito de Los chicos del coro, sus productores nos traen su nuevo espectáculo, Oliver Twist, el…

1 semana hace