‘Albinos en Tanzania’ de Ana Palacios en la galería espaciofoto

 

La fotógrafa y periodista Ana Palacios expondrá 13 fotografías en color de su proyecto Albinos en Tanzania en la galería espaciofoto (Viriato 53, Madrid), desde el 6 de noviembre hasta el 5 de diciembre. Las imágenes  muestran a los perseguidos y discriminados niños de un país, Tanzania, con el mayor número de personas con albinismo del mundo. Un hecho que ha obligado a este país africano a construir centros especiales para acoger a esta comunidad y protegerla de asesinatos a manos de los cazafortunas. La exposición se inaugura el jueves 6 de noviembre, a las 20.00 horas.

Los niños y niñas albinos de Tanzania viven encadenados a una tradición que los condena injustamente a la discriminación y a un irreversible cáncer de piel. Sumergidos en la infancia, saben que les espera un futuro más difícil todavía que a sus hermanos negros.

Kelen, Zawia… son niños buscados para elaborar pócimas mágicas con trozos de su cuerpo. Además, son discriminados por sus propias familias que, muchas veces, se avergüenzan de ellos. Sin embargo, su verdadero drama es el sol.  La falta de melanina provoca un alto riesgo de cáncer de piel por falta de protección solar reduciendo su esperanza de vida a los 30 años.

Son niños que exprimen cada momento con una vitalidad excepcional y luchan por la igualdad de oportunidades. Ser elegido por el azar de la genética no es razón para que sus derechos se vean comprometidos. No quieren ser diferentes, porque no son diferentes.

La labor de las ONG

El Kabanga Center es un centro de acogida de albinos en la región de Kigoma gestionado por Cruz Roja Tanzania y apoyado por la ONG española AIPC Pandora luchan a diario por un mundo mejor para esta comunidad tan vulnerable.

 En Moshi, al norte del país, se ubica el Regional Dermatology Training Center en el Kilimanjaro Medical Center, puntero en dermatología en Africa del Este, trata específicamente los problemas de piel de esta comunidad. Un equipo de médicos y sanitarios del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, lo visitan anualmente para conducir talleres teórico-prácticos en oncología dermatológica y dermato-patología. Desde el año 2008 especialistas de todo África del Este han participado de doce talleres que han salvados la vida de más de 500 albinos.

Biografía

Ana Palacios es periodista y fotógrafa. Tras su paso por Estados Unidos, trabaja desde hace 15 años en producción de cine internacional con directores como Ridley Scott, Jim Jarmush o Roman Polanski.  Entre película y película, hace fotografía documental en proyectos de cooperación y desarrollo relacionados con la mujer y la infancia de la mano de ONGs como Manos Unidas, Africa Directo e In Movement. Publica en El País,  El Mundo y en otras publicaciones nacionales e internacionales con contenidos de cooperación al desarrollo. En la actualidad lleva a cabo un proyecto fotográfico sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU, compaginándolo con su trabajo en producción de cine.

Espaciofoto galería

C/ Viriato, 53, Madrid

Tel: +34 91 591 69 78

Horario:

De lunes a viernes: 10.30-14.00 h. / 17.00-20.30 horas.

Sábados: 11.00-14.00 horas.

Más información en www.espaciofoto.com

 

Redacción

Ver comentarios

Entradas recientes

La Navideña convierte la Plaza de España en un pueblo navideño con pista de hielo, árbol interactivo y mercado artesanal

La Navideña regresa a la Plaza de España convertida en un auténtico pueblo de Navidad en…

2 días hace

Puy du Fou España ha sido galardonado con el I Premio Marqués de Santillana

En un acto cargado de simbolismo y emoción, Puy du Fou España fue galardonado este…

2 días hace

Marta Fernández-Muro, Premio Feroz de Honor 2026

 La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) ha otorgado el Premio Feroz de Honor 2026 a…

2 días hace

Cursos de Arte Online: Despierta Tu Creatividad Desde Casa

Estudiar es una buena opción para los que no tienen tiempo para desplazarse o simplemente…

2 días hace

Cómo fortalecer tu novela antes de publicarla: claves para una lectura crítica efectiva

La ilusión de muchas personas es publicar un libro, pero el gran problema con el…

3 días hace

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

1 semana hace