Libros

Leyendo entre perros

Por Naira Rodríguez Gomis.

Me recibe Bea con un bonito collar rojo, meneando el rabito… ¿Todavía no lo he dicho? Bea es un perro: un adorable labrador de pelo dorado y ojillos alegres. No vengo a hablar con ella, sino con su dueña, Elena Domínguez, directora de READ España, que me recibe con una sonrisa.

Aquí la estrella es Bea ya que sin ella el programa Perros y Letras no sería posible.  El objetivo de esta iniciativa es el de fomentar la lectura en niños a partir de los 4 años de edad con la ayuda de los perros.

“Pusimos la iniciativa en marcha hace tres años” me cuenta Elena, mientras Bea ronca suavemente bajo la silla de su dueña. “Al principio, la acogida en España fue lenta. No lográbamos encontrar un espacio y las bibliotecas nos ponían muchas pegas: que si los perros van a morder a los niños, que sí se van a hacer pis… Hasta que un día, una bibliotecaria, Paquita, nos llamó porque había visto la publicidad que teníamos por la sierra y nos invitó a su biblioteca. Ella fue la primera en abrirnos las puertas, y luego vinieron todas las demás”.

El programa READ está de aniversario: cumple 15 años el próximo 14 de noviembre. Fue creado en Estados Unidos por Intermountain Therapy Animals. “Vieron que de forma natural los niños  que leían con sus perros tenían mejores habilidades que los otros y sobre todo, estaban súper motivados” explica Elena.

De hecho, es en el terreno de la motivación donde más se notan los beneficios de tener a un perro como compañero de lecturas. La directora de READ asegura que “lo que más sorprende a los padres es que hay niños que no se acercaban a un libro ni atados, que tras el programa llegan a su casa y se ponen delante del hámster, de la pecera, de su propio perro o delante de un peluche a leer”.

Pero leer con perros tiene muchos más beneficios: una mejora de la concentración, de la comprensión y de la fluidez lectora, un aumento de su vocabulario, así como una mejora en la percepción que los niños tienen de sí mismos, lo que les permite mejorar su relación con el grupo.

“Los niños se consideran importantes por leer a los perritos. A diferencia de otro tipo de terapias, esto lo consideran un premio. Cambia la percepción de los niños hacia la lectura. Se sienten super orgullosos y se lo cuentan a todo el mundo”.

Bea y el resto de perros que forman parte de READ España, nueve en total, tuvieron que examinarse para poder convertirse en lectores.  “Hacen el examen creado por Pet Partners, que son los que establecen los requisitos par perros de trabajo y terapia. El examen consta de 23 puntos en los que se valora la obediencia básica, el temperamento del perro y su relación con el dueño”, apunta Elena.

Los animales se tumban junto al niño en un espacio de trabajo delimitado, como una manta, y escuchan cómo éste lee en voz alta. En el 90% de los casos los libros o cuentos que se leen, que son escogidos por los niños, son de temática perruna.

Siempre estamos presentes, jamás se deja al niño solo con el perro, que siempre va con correa. Sin embargo, nuestra tarea es desaparecer ya que la conexión se tiene que establecer con el perro, no con nosotros.  De hecho, los niños se acuerdan más del nombre de Bea y de lo que ésta ha comido que de mi nombre”, confiesa la directora de READ España.

En la actualidad, Perros y Letras está presente en cinco localidades españolas: Comunidad de Madrid,  La Coruña, La Rioja, Lugo y Zaragoza.

Si te ha gustado este post, puedes encontrar más información en este artículo.


					
Redacción

Ver comentarios

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

3 horas hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

3 horas hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

9 horas hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

3 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

3 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

6 días hace