Categorías: Exposiciones

La Galería Elvira González presenta su segunda exposición del escultor italiano Fausto Melotti

La Galería Elvira González presenta su segunda exposición del escultor italiano Fausto Melotti. La exposición recoge catorce esculturas, ocho bajorrelieves en yeso y arcilla, cinco cerámicas y siete dibujos sobre cartulina y papel. Melotti “creó un mundo de sugerencias y evocaciones en sus esculturas, cerámicas, pinturas y dibujos”, tal y como afirma el crítico e historiador del arte Valeriano Bozal en el catálogo de la exposición.

Una de las características principales de la obra de este artista italiano es la ligereza y la búsqueda de una narrativa con un lenguaje propio, liviano y sugerente. Según Bozal, Melotti trabaja con “elementos materiales mínimos, en estructuras elementales, destacando sus posibilidades de flexibilidad, verticalidad y horizontalidad”.

Melotti también experimentó con distintos materiales. Esa variedad se constata en la selección de piezas, entre las que se encuentra La danza della sposa (1979) con ligeras figuras elaboradas en latón, o la escultura de hierro Arte del contrappunto plastico n. 1 (1969), así como cerámicas y una serie de bajorrelieves realizados en arcilla o en técnica mixta sobre yeso. La muestra, que podrá verse hasta el 3 de enero de 2015, también incluye obras como Il balletto (1964) y Da Shakespeare (1977) que reflejan el interés de Melotti por las artes escénicas.

Fausto Melotti (Rovereto, 1901 – Milán, 1986) se formó en la facultad de Física y Matemáticas de la Universidad de Pisa. En 1928 se matricula en la Accademia di Brera en Milán, donde fue alumno de Lucio Fontana y Adolfo Wildt. A partir de entonces desarrolla una intensa producción artística de dibujos, pinturas y poemas. Después de la Segunda Guerra Mundial comienza a interesarse por la cerámica siendo reconocido con el Gran Premio de la Triennale di Milano en 1951 y con medallas de oro en Praga y Munich. Participó en el proyecto de Figini y Pollini para el Palazzo delle Forze Armate en Roma. Su obra ha sido objeto de numerosas exposiciones en museos y galerías de todo el mundo. Pocos días después de su fallecimiento en 1986, la 46ª Bienal de Venecia le concedió su máximo reconocimiento, el León de Oro.

Fausto Melotti
Galería Elvira González
Hasta el 3 de enero de 2014
Gloria Borrego
c/ General Castaños, 3 (28004-Madrid)
Carmen Mayoral

Consultora de comunicación digital / e-learning. Apasionada de la Cultura y las Nuevas Tecnologías. Durero, Wilder, Baricco, la Callas, Nothomb, Bastille, Rembrandt, Kokoshka, Bach, Florence, Ionesco, Shakespeare, Goya... forman parte de mi canon que, solo a veces, paso por el filtro Valencia.

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

2 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace