Exposición ‘¿Quién es ese bicho?’ de Carmen Queralt en Espacio Kalandraka

 

 

¿Quién es ese bicho? es el título de la obra dirigida a pre-lectores con la que la artista madrileña Carmen Queralt recurre a la creatividad, el juego y el humor para practicar la descripción, el reconocimiento y asimilar el fenómeno de la diversidad.

También es el título de la exposición de ilustraciones que se puede visitar este mes en el ESPACIO KALANDRAKA de Madrid (c/ Santa María, 16-Barrio de las Letras).

Las imágenes de este libro de cartón -hechas con la técnica del collage- destacan por su colorido, su sencillez y la expresividad de los personajes: una simpática fauna con la que es posible descubrir que tienen distintas formas, tamaños y apariencias.

La autora participará este SÁBADO 16, a partir de las 12:00 horas, en un encuentro-taller para niños y niñas a partir de 3 años.

De la trayectoria de Carmen Queralt destacan sus trabajos para diversas editoriales y sus colaboraciones para revistas especializadas como Cavall Fort. Estudió en la Academia BAT y desde los años 90 ha publicado varios álbumes ilustrados.

Tras la actividad, firmará ejemplares de ¿Quién es ese bicho?

 

Al margen de la programación para público infantil, el ESPACIO KALANDRAKA acoge ESTE VIERNES 14, a partir de las 20.00 horas, una sesión para lectores adultos con motivo de la presentación del libro “PanABCdiario”, de la escritora Ana Rossetti y del artista plástico Carlos Pan, publicado por Torremozas.

Participarán también la editora Marta Porpetta, que introducirá esta obra en la que 27 poemas dan voz a las ilustraciones y 27 imágenes ilustran los versos transformando simultáneamente el arte visual en arte poético. El acto contará con la actuación musical de David Salinas, de Garaiz Ensemble.

El calendario de sesiones de animación a la lectura se completará el próximo sábado 22 a las 12:00 horas con la actividad musical titulada “Cada cual que atienda su juego”, a cargo del grupo Tres eran Tres.

El colofón vendrá de la voz y la interpretación del titiritero José Antonio López Parreño ‘Rodorín’, que ofrecerá una sesión de “Cuentos y títeres”, el sábado 29 a la misma hora.

La asistencia a las actividades es abierta y gratuita. Se recomienda confirmar asistencia por correo electrónico en espacio@kalandraka.com o en el teléfono 91 533 00 28.

 

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

2 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace