Categorías: ActualidadNoticias

28 de noviembre, Día de las librerías

 

Por cuarto año consecutivo, las librerías de toda España celebran  el Día de las librerías este viernes 28 de noviembre, una fiesta con la que quieren recordar que un libro es siempre una excelente adquisición y que el mejor lugar para hacerla es, sin duda, una librería.  Este año reivindica» el papel de apoyo y vertebración social que realizan este tipo de establecimientos y quienes los regentan», según ha indicado en un comunicado la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (Cegal).

Bajo el lema Cómo va a sobrevivir la ignorancia si está rodeada de libros, se conmemora este día con el objetivo de volver a convertir la jornada en una gran fiesta de todos los amantes de los libros y la lectura. Para ello, habrá jornada de puertas abiertas en todas las librerías españolas, que estarán al servicio de su público hasta las 22.00 horas y que aplicarán un descuento del cinco por ciento en libros.

El Día de las Librerías pretende reivindicar la validez de este tipo de establecimientos como punto de encuentro donde conocimiento, ocio y entretenimiento están unidos en torno a la figura del librero, un oficio en el que la vocación de servicio es la clave de bóveda. «En el mundo cultural en el que nos movemos, la librería se ha modernizado y está llamada a ser ese espacio especial donde el libro, en el formato que sea, tiene un lugar; y el librero es un profesional, un agente cultural, un mediador para ayudar a adentrarse en el bosque inmenso que es la cultura de los libros», destaca la presidenta de Cegal, Pilar Gallego.

Crisis en las librerías

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en España había el año pasado 5.556 establecimientos de venta de libros, de los que Cegal tiene identificadas y controladas en su Mapa de las Librerías a 4.336 (sin contar grandes cadenas ni centros comerciales). Este segmento de profesionales libreros ha sufrido una gran transformación en los últimos cinco años, con una reducción del número de establecimientos del 21 por ciento según los datos del INE.

Pero, según indica Cegal, han surgido otros conceptos nuevos de librerías, con formatos diversos, actividades culturales y de ocio complementarias, y un alto grado de especialización, que «mantienen la vigencia de este negocio en su conjunto». «Parece que la caída se ha amortiguado, y están surgiendo otros modelos de librerías combinadas con otros tipos de actividades, bares, exposiciones, talleres de cocina para diversificar el negocio. Incluso están surgiendo micro-negocios de gente que ha estado en torno al mundo del libro, amantes de su profesión y que han optado por arriesgar sus pocos ahorros intentando sobrevivir en este ámbito por mera vocación», indica Gallego.

Los últimos datos del Barómetro de Cegal, correspondientes al segundo cuatrimestre de 2014, reflejan un descenso del 7,4 por ciento en las ventas de libros y del 4,2 por ciento en el número de ejemplares vendidos, ratios que están muy por debajo de lo que se venía produciendo en los cuatrimestres anteriores. Si tenemos en cuenta que es en los últimos cuatro meses del año donde más se concentra el grueso de las ventas, los profesionales del sector auguran un freno en el deterioro sufrido en los últimos años y una posible estabilización a medio plazo.

Más información en www.diadelaslibrerias.es/ #diadelaslibrerias

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace