Reseña LIJ: ‘La maldición veneciana’ de Janine Wilk

La maldición veneciana de  Janine Wilk. Editorial SM, 2014. Rústica, 14.94 euros.

Por José R. Cortés Criado.

 

 

Francesca, una joven italiana, residente en Alemania, va a pasar las Navidades con su familia al viejo palacio de los Medici en Venecia. Ella es la primogénita más joven que lleva el apellido familiar y el pelo de color rojo Ticiano que distingue a su familia; pero desconoce que, además, ella es la depositaria de la maldición que pesa sobre su familia desde el siglo XVII.

Nada mejor para una novela de terror que ambientarla en la mítica y misteriosa Venecia,  hacer al lector partícipe de la maldición y de la posibilidad de la desaparición de esta ciudad que día a día se hunde más en sus aguas. Si a ello se añade un apellido muy conocido en toda Europa, la verosimilitud está servida.

Janine Wilk inicia el relato con la ejecución en secreto de dos hombres por el Consejo de los Diez de Venecia acaecido el 18 de mayo de 1618; este suceso es real y aún se desconoce la causa que los motivó.

El siguiente capítulo es un salto al presente e inicia el desarrollo lineal de la historia, que en determinados pasaje salta en el tiempo o en el espacio para mostrarnos hechos pasados o la lucha mantenida de la joven protagonista con las fuerzas de las sombras y con Nyarlath, el diablo que ansía poseer el libro titulado Necronomicón, para poder obtener todo el poder sobre la ciudad y sus habitantes.

Con habilidad, esta escritora alemana nos adentra en las pesadillas familiares, sus penurias económicas y sus secretos de familia revelados por la abuela de la protagonista, matriarca que sabe que su nieta es la única que puede acabar con todas las penalidades.

Capítulo a capítulo nos adentramos en una historia que termina por atraparnos y nos incita a continuar su lectura, soportando las presiones a que es sometida Francesca , su huida por las callejuelas venecianas, sus enfrentamientos contra las sombras, especialmente al diablo que con máscara similar a una cabeza de ave y garras en vez de manos siembre el terror por donde pasa.

A ello hay que añadir la muerte trágica de su abuelo, de una de sus tías, de un viejo anticuario y los sucesivos terremotos que amenaza la  Serenísima República de Venecia, mientras la joven y su prima intentan descubrir la forma de eliminar la maldición con la ayuda de la anciana y ciega abuela.

Buena novela que te atrapa y te hacer seguir con interés la trama hasta su desenlace.

Redacción

Entradas recientes

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

21 horas hace

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

2 días hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

3 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

5 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace