Categorías: ArteExposiciones

Alrededor de 4.000 personas visitan en tres días la XVI edición de EntreFotos en Madrid

 

La feria EntreFotos acaba de cerrar sus puertas y ha despedido su décimo sexta edición después de tres días en los que alrededor de 4.000 personas han podido hablar cara a cara con 35 autores emergentes y consagrados y han podido contemplar su obra o llevarse una muestra a casa. La procedencia del público era en su mayoría Madrid y región, además de municipios cercanos a la comunidad y, aunque en menor medida, también de otras ciudades españolas. Y es que EntreFotos es la feria de fotografía veterana de la capital y está consolidada desde hace años como una referencia nacional en la fotografía de autor.

Para Pepe Frisuelos, presidente de la asociación homónima organizadora, “los objetivos están cumplidos” y tanto los visitantes como los artistas salen contentos de esta feria expositiva. Aunque, para él, más allá de los números, lo importante ha sido corroborar que el espectador tiene ganas e inquietudes por conocer y disfruta con la fotografía, y destaca el trabajo, el talante y las horas echadas por los autores. Los organizadores ya piensan en la que será la décimo séptima edición en 2015, que comenzarán a preparar desde el día siguiente a la clausura, y anuncian novedades como la inclusión de una zona infantil con actividades relacionadas con fotografía para los más pequeños, entre otras sorpresas.

Por otra parte, Entre Fotos como asociación sale fortalecida de este encuentro y comunica la puesta en marcha de un programa anual con talleres, exposiciones, charlas, proyecciones, encuentros con autores y otras actividades que giren en torno a la imagen. Además, en junio desarrollará la que será la tercera edición de la muestra Solo Móvil, cuya convocatoria a autores se realizará a principios de 2015.

35 autores noveles y consagrados han permanecido durante tres días en la Casa del Reloj del Distrito de Arganzuela (Matadero de Madrid) mostrando al público su obra y siendo ellos mismos quienes la han explicado a los visitantes, sin intermediarios. Del 27 al 30 de noviembreEntreFotos ha celebrado su clásica cita del otoño en Madrid con fotógrafos procedentes de diferentes regiones españolas.

Además de los stands, convertidos en auténticas exposiciones, se han desarrollado otras actividades multidisciplinares como firma de libros, con presencia de autores como Chema Conesa, Manuel Sonseca o Carlos Spottorno, retratos in situ a cargo del fotógrafo catalán Xavier Gómez, lectura de poemas y otras performance.

José Luis Mur, fotógrafo, coleccionista y fundador hace más de 30 años de Fotocasión, recibió en un especial homenaje el premio EntreFotos 2014. El encargado de hacer la entrega fue uno de los patronos, allá por aquel 1998, de EntreFotos, José María Díaz-Maroto, quien recordó en sus palabras a un activo José Luis Mur que a los trece años ya compró su primera cámara a espaldas de sus padres. José Luis Mur, en las suyas, destacó la calidad de las obras participantes en esta edición de la feria e invitó “a hacer fotografías y también a imprimirlas, porque ahora se hacen más fotografías que nunca, pero se guardan en un ordenador y muchas se pierden”.

El premio Daylightlab, otro de los reconocimientos entregados en la feria, fue para el autor participante Davido Prieto.

Redacción

Entradas recientes

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

3 horas hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

3 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

3 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

6 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

6 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

6 días hace