Categorías: CinePantallas

El IV Festival Márgenes calienta motores

Susana Nobre

 

Márgenes es un espacio que ofrece al gran público la posibilidad de acceder a películas españolas de calidad surgidas en la periferia de la industria cinematográfica convencional o de marcado carácter autoral.

«Una pantalla online dedicada a difundir la parte más inquieta, atractiva y desconocida de la creación audiovisual española actual. Una herramienta de exhibición, observación, y promoción especializada en cine español independiente y de calidad», nos cuentan desde Márgenes.

También es una iniciativa para difundir películas y creadores  surgidos en las afueras de la cinematografía española convencional. A través de un soporte online que permite el visionado en streaming en condiciones óptimas, pone a disposición del gran público películas españolas de calidad que generalmente quedan restringidas al circuito de festivales con las limitaciones que esto implica. La Cinemateca de Márgenes da cabida a estrenos, muestras, retrospectivas y a un catálogo que incluye una selección de la parte más desconocida,libre e inquieta de nuestra cinematografía. Obras y creadores que, pese a sus méritos cinematográficos, no consiguen hacerse un hueco en los sistemas de distribución y exhibición tradicionales.

Márgenes organiza también cada año el Festival de cine online, que a partir de su III edición se ha abierto a películas procedentes de America Latina y Portugal. Una referencia indispensable para los amantes de este cine plural, que rehuye de etiquetas y definiciones.

Márgenes actua además como puente entre creadores, productores, distribuidores, programadores e instituciones culturales, facilitando la organización comisariados de películas, talleres y actividades formativas. Acciones encaminadas a reforzar la presencia de la parte más arriesgada de nuestra cinematografía a nivel nacional e internacional.

El documental de Virginia García del Pino sobre Basilio Martín Patino es la película de apertura del IV Festival Márgenes. La cinta se poyectará el 4 de diciembre en Cineteca en el transcurso de la inauguración del Festival y tras la entrega del Premio Especial Márgenes al Cine Independiente a Gonzalo Suárez.

Además del premio a la Mejor Película y de la Mención Especial del Jurado, patrocinados por Laserfilm y Pequerrecho Subtitulación, en la ceremonia de clausura del IV Festival Márgenes se otorgarán también el Premio Exhibición Cines Zoco Majadahonda y el Premio de la crítica Camira, que contará con su proprio jurado. Juan Cavestany, Felix Piñuela y Elena Oroz integran el Jurado Oficial del festival, mientras el Jurado Camira está compuesto por Florencia Varela, Clara Mártinez Malagelada y Luisa Fernanda González.

Otra de las novedades de esta cuarta edición del IV Festival es la presentaciónde  la primera retrospectiva dedicada a los cineastas portugueses Joaquim Pinto y Nuno Leonel, en colaboración con la Embajada de Portugal en España, el Instituto Camoes, Casa América y la Mostra Portuguesa.La muestra se centra en sus últimos trabajos, y contará con la presencia de Joaquim Pinto en Madrid, donde presentará E AGORA? LEMBRA-ME, ganadora de tres premios en la edición 2013 del Festival de Locarno,  e impartirá una master class.

Cineteca Matadero

Plaza de Legazpi, 8 (Matadero Madrid)
Tel.: 91 517 09 03
Web: www.cinetecamadrid.com
Entrada individual: 3,50€

Consulta horario y actividades en la web de Márgenes

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace