La novela de Straight explora los lazos familiares, la esclavitud y la libertad en un período oscuro de la historia de América.
Un millón de ruiseñores nos muestra la compleja experiencia vital de Moinette escrita a sangre y fuego sobre las páginas de una humillación. Susan Straight logra narrarla desplegando un asombroso abanico de recursos verbales que van tallando los hechos y las sensaciones, que dibujan todos los matices de los personajes y nos devuelven una realidad humana pocas veces reflejada con tanta hondura y tanta piedad por el espejo de la novela.
Moinette es una «hija del placer», el placer efímero que un caballero blanco captura en una africana sin derecho a elegir los empleos de su cuerpo. Moinette se asoma a la vida en una plantación de Luisiana donde los esclavos cosechan el azúcar que endulza los días de los hombres libres. Ella es una niña que observa, que estudia las
conductas y aprende desde el oscuro rincón de los silenciados.
Ni siquiera se le concede un adiós cuando a los 14 años cambia de amo y es separada de su madre. Ese drama la deja sola frente al horror de un sistema inmisericorde, pero también pone a prueba su carácter. Ya no hay resignación: la huida se convierte a partir de entonces en el único horizonte. Al fondo brilla la tenue e improbable llama de la libertad.
Un millón de ruiseñores de Susan Straight. Malpaso, 2014. 432 pp., 21 €.
En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…
En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…
Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…
El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…
El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…
Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…