Categorías: LibrosNovedadesNovela

Novedad Diciembre: ‘La máscara robada’ de Wilkie Collins

 

Estaba completamente solo en la iglesia. El busto comenzó a mirarme de forma espantosa bajo esa luz descolorida. En ese instante era como mirar al fantasma de Shakespeare…

Alentado por el éxito de obras como Cuento de Navidad, de su amigo Charles Dickens, Collins, con su habitual ironía, decidió publicar La máscara robada, en diciembre de 1851, para regalar a sus lectores su particular y diferente cuento navideño, lleno de misterio e intriga.

Wray, actor retirado de los escenarios, es un fanático estudioso de las obras de Shakespeare que se gana la vida dando lecciones de oratoria. Al llegar con su familia a un nuevo hogar en Tidbury-on-the-Marsh, Reuben atrae la atención de algunos de los nuevos vecinos  a causa de una caja de caudales que ven oculta bajo su capa. Los lugareños suponen que Wray y su familia son ricos, aunque  la caja contenga solo la «máscara robada», réplica en yeso del busto de Shakespeare que se encuentra en la iglesia de Stratford-upon-Avon y que para su dueño vale más que cualquier tesoro en el mundo.

El secreto que late tras la máscara abocará al viejo actor y a su familia a un desenlace totalmente inesperado durante la víspera de las Navidades.

Wilkie Collins nació en Londres en 1824. Muy joven entró como aprendiz en una empresa de comercio de té, que abandonó pronto para dedicarse a la literatura, campo en el que rápidamente alcanzó el éxito. Considerado uno de los padres de la narrativa policíaca, durante sus sesenta y cinco años de vida escribió casi treinta novelas y más de cincuenta relatos. Fue amigo íntimo de Charles Dickens desde que se conocieron en 1851, fecha en que comenzó una fructífera colaboración. Su novela de misterio La dama de blanco (1860) y la policíaca La piedra lunar (1868) están consideradas obras cumbres en sus respectivos géneros.

Aquejado de «gota reumatoide», se aficionó al consumo de láudano. Como resultado de esta adicción, experimentó durante toda su vida alucinaciones paranoides y declaraba que se encontraba constantemente acompañado de un doble suyo, invisible para todos los demás, que él apodaba el Fantasma Wilkie. Collins nunca se casó, pero vivió, a temporadas, con la viuda Caroline Graves. Además, tuvo tres hijos con otra mujer, Martha Rudd. En 1870, volvió definitivamente con  Graves y, hasta su muerte, en 1889, complementó ambas relaciones. De Wilkie Collins, en 2006, Editorial Funambulista ha publicado La reina de corazones, y, en 2011, Corazón y ciencia.

La máscara robada de Wilkie Collins. Traducido por Ruth María Rodríguez López y Gian Luca Luisi. Editorial Funambulista, 2014. Rústica con solapas, 168 pp., 15 €.

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

4 días hace