La tierra de las mujeres, publicada también en catalán por Rosa dels Vents, es la nueva novela de Sandra Barneda. Una historia en la que tres mujeres se verán obligadas a replantearse los hilos que mueven sus vidas. Asuntos tan importantes como la familia, el pasado, la soledad, la mentira, la muerte, el amor o los vínculos que definen tanto la amistad como las relaciones se dejan ver en esta narración vigorosa.
Hay señales en la vida que tienen energía propia, vibraciones internas que incitan a ser seguidas de manera inevitable. Uno de esos apremiantes e inexplicables impulsos es el que empuja a Gala a emprender un fugaz viaje que podría pasar por puntual excentricidad, pero que en el fondo esconde una verdadera huida hacia delante, una motivación para retomar las riendas de su destino… De Nueva York a Barcelona, y de ahí a La Muga, el pequeño pueblo cercano a la frontera francesa donde había nacido su padre. Ha sido nombrada única heredera de una tía abuela española que desconocía tener. Cegada por la egoísta posibilidad de embolsarse una importante cantidad de dinero que le permitiría reinventarse como mujer independiente –al margen de la superioridad protectora de su esposo y del capital de su madre–, no dudará en lanzarse a aquel exaltado viaje que parece despertar tantos sueños.
«A ella la vida le aburría bastante y era cierto que, si no quería terminar como su madre, adicta a las operaciones y a las compras inútiles, necesitaba encontrar algo más que contemplar fotografías en el International Center. Por eso, aquel viaje podía suponer la liberación para montar el negocio que quisiera sin tener que escuchar sermones».
Sandra Barneda nació un 4 de octubre del 75 en Barcelona, donde se licenció en periodismo por la UAB. Ha vivido en Los Ángeles y en Nueva York. Desde pequeña quiso inventar, explorar e investigar. Empezó en el periodismo con apenas la mayoría de edad, en una emisora de radio a cuyos responsables convenció diciéndoles que ella sabía hacer eso, apoyándose en las prácticas que había llevado a cabo en casa con un radiocasete y una grabadora.
Desde hace siete años es una de las caras de Mediaset España y tras presentar en Telecinco De Buena Ley, El Gran Debate y en el late night Hable con ellas. En la actualidad presenta Un tiempo nuevo. Es productora ejecutiva de Desalmados Producciones, S. L., donde ha producido documentales, publicidad y cortometrajes. También ha trabajado en Catalunya Ràdio, Antena 3, Telemadrid, 8tv, TV3 y La 2. Y ha colaborado con artículos en Smoda de El País, El Periódico de Catalunya, Elle y Zero. Viajera incondicional, en cuanto puede coge la maleta y corre a vivir otras realidades y a aprender de ellas para poder contarlas.
Su primera novela Reír al viento (Suma de Letras, 2013), aclamada por público y crítica, no solo fue su carta de presentación sino toda una declaración de intenciones en el mundo de la literatura.
La tierra de las mujeres de Sandra Barneda. Suma de letras, 2014. Rústica, 552 pp., 18,50 €. También en Ebook.
En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…
En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…
Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…
El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…
El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…
Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…