La exposición ‘Itinerario de Hernán Cortés’ llega al Canal de Isabel II

La exposición Itinerario de Hernán Cortés es el resultado de un proceso de investigación ambicioso y extenso sobre la vida de uno de los personajes más cautivadores de nuestra historia. Canal de Isabel II Gestión, embarcándose en un proyecto de producción propia y a gran escala, en colaboración con la Real Academia de la Historia y el Instituto Nacionalde Antropología e Historia de México, ha reunido un
valioso y variopinto material de ambos lados del Atlántico para mostrar las peripecias de Hernán Cortés y el encuentro entre culturas en su búsqueda de nuevos horizontes. La muestra aúna gran cantidad de recursos y piezas, algunas de ellas nunca antes expuestas, para
construir una constelación de referencias con las que el visitante puede disfrutar de una experiencia didáctica y enriquecedora. Para ello ha sido fundamental la colaboración de más de cuarenta prestigiosas instituciones y museos nacionales e internacionales que han cedido obras nunca antes contempladas en España.

Las más de 400 piezas se han insertado en un contexto expositivo sugerente y cautivador, que permite acercarlas al gran público poniéndolas al servicio de una narración con tintes épicos, con ingredientes también de la novela de aventura, pero sin hacerles perder un ápice de su condición de testimonios arqueológicos y/o artísticos del pasado. Hay todo un tesoro en las crónicas del momento —las propias Cartas de Relación de Cortés o la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, de Bernal Díaz del Castillo— que invitan a mirar este episodio desde
todos sus ángulos.

La muestra se inicia con las evidencias más antiguas del ser humano como animal colonizador para adentrarse en la vida y las peripecias de uno de los grandes exploradores del Nuevo Mundo, ofreciendo su punto de vista y el de sus compañeros o correligionarios, pero también de la parte indígena, en una suerte de diálogo novedoso —porque siempre suele ofrecerse una sola cara de la crónica— y muy enriquecedor.

«De hoy en cinco años [México] será la más noble y populosa ciudad que haya en lo poblado del mundo y de mejores edificios». Estas palabras del navegante y explorador extremeño Hernán Cortés en la cuarta de sus cartas al emperador Carlos V provenían probablemente de una convicción profunda, y se hicieron realidad. Así culmina la exposición, mostrando al visitante el esplendor virreinal y la influencia que fue para la “Vieja España” esa Nueva España surgida en torno a México, donde en 1539 se funda la primera imprenta americana, se desarrollan la minería, las artes y las ciencias, y se establece uno de los centros comerciales más activos del mundo, con moneda de circulación mundial.

D-M-X-J: 10.00 a 21.00 horas.
V-S, festivos* y vísperas: 10:00 a 22:00 horas.
Lunes: cerrado**
* excepto 25 de diciembre y 1 de enero (cerrado),
24 y 31 de diciembre (de 10:00 a 15:00).
** consultar excepciones.
Paseo de la Castellana, 214. 28046 Madrid.

www.exposicionhernancortes.es y www.entradas.com
Red de cajeros Bankia.

Talleres infantiles gratuitos (3-12 años):
De 10:30 a 14:00 horas y de 16:30 a 19:30 horas los viernes por la tarde, fines de semana, festivos, vísperas de festivos por la tarde, durante el periodo navideño (del 22 de diciembre al 8 de enero) y en Semana Santa (del 27 de marzo al 6 de abril).

La duración de cada taller es de 20 minutos.
Actividad sujeta a aforo disponible.

 

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace