Exposición BNE: Hansel y Gretel en la biblioteca de chocolate

 

Actividades infantiles en torno al cuento de los hermanos Grimm

  

-11 de diciembre de 2014- El Museo de la Biblioteca Nacional de España presenta mañana 12 de diciembre, y hasta el 5 de abril de 2015, una exposición y diferentes actividades en torno al clásico de los hermanos Grimm, Hansel y Gretel o la casita de chocolate. En la muestra, comisariada por Alberto Urdiales, se podrá ver una selección de libros ilustrados y otros materiales que pertenecen a la BNE, algunos ejemplares publicados en el extranjero pertenecientes a la colección particular de Antonio Escamilla Cid, y los originales cedidos para la ocasión por diferentes ilustradores de La casita de chocolate, principalmente españoles.

El cuento de Hansel y Gretel es, como casi todos los de los Grimm, producto de una recopilación, una concienzuda búsqueda de la narrativa oral entre las personas del propio entorno: familiares ancianas, cercanas sirvientas, amables campesinas…, historias lejanas y antiguas que, después del trabajo de orden y corrección, se publicaron en Alemania, en 1812, en un primer volumen de cuentos bajo el título: Cuentos de niños y del hogar.

La obra es un resumen de todo esto: nos habla de hambre, algo desconocido en nuestra cultura “primermundista”, nos dibuja a la bruja mala por naturaleza y nos horroriza con la maldad antinatural de los padres, nos introduce en el atractivo del peligro, nos enseña el valor de la publicidad antes de que fuera inventada… además de ser uno de los cuentos que ha sufrido, o gozado, de más versiones literarias, cinematográficas, teatrales e incluso operísticas.

En paralelo a la exposición, se llevará a cabo un variado programa de actividades sobre ilustración, cocina o animación a la lectura, para familias y escolares.

Las pociones de la bruja

Entre las actividades de este mes de diciembre, Una casita para comérsela (23, 26, 27 y 30, entre las cinco y las siete de la tarde), es un taller para niños de entre 5 y 12 años que partirá de la narración de los hermanos Grimm y de las piezas de la exposición para construir una casita dulce.

Ya en enero, Geografía del cuento Hansel y Gretel, es un taller que se impartirá los días 2, 3 y 4 (de 10 a 12 horas), destinado a familias con niños de entre 5 y 13 años que quieran construir la “geografía del cuento”. Una actividad con cartón, tijeras y mucha imaginación para crear un pequeño escenario que fomentará el diálogo entre todos los participantes.

Una visita-taller, Las pociones de la bruja ( 27 de enero, 27 de febrero y 18 y 20 de marzo, a las diez y a las doce) guiará por la exposición y paseará por un camino que llevará a los escolares de 4º a 6º de primaria, hasta la casa de la bruja, donde los niños crearán diferentes conjuros y encantamientos, con música de ópera y sorpresas incluidas.

Pintamos con chocolate ( 28 y 30 de enero, y el 24 y 26 de febrero, todos a las diez y a las doce) es una visita guiada, destinada a escolares de 1º a 3º de primaria, a la exposición de Hansel y Gretel y un taller escolar donde los alumnos realizarán sus propias ilustraciones del cuento.

El taller escolar Europa a la carta (31 de enero, a las 11 de la mañana,  y 29 de enero, 25 de febrero, 17 de marzo, y 19 de marzo, los cuatro días días a las 10. y a las 12 h.), presenta una amplia y variada oferta gastronómica, partiendo del cuento de la tradición oral ibérica, Sopa de nada. Los alumnos, escolares de 4º a 6º de primaria, reflexionarán sobre la relación de la literatura, la tradición oral y la gastronomía, así como los aspectos identitarios de la cocina para sus respectivas culturas.

Cuento con chocolate

En torno a lo gastronómico, Cuento con chocolate (31 de enero a las cinco y media de la tarde),  se destina a familias con niños entre 4 y 9 años, que conocerán primero el cuento y la exposición, y luego elaborarán la casa de chocolate de sus sueños.

Los días 23 de enero, 20 de febrero y 13 de marzo, El grito del bosque, es una actividad destinada a alumnos de primaria, realizada por Vicky Pan y Mima Stella,  miembros de la asociación cultural Aedas, un trabajo educativo con proyección de ilustraciones de los cuentos, como si pasáramos las páginas de un libro todas las personas a la vez, acompañada de pequeña percusión.

Asimismo, la compañía Galápagos Teatro Cálido estrena una producción con títeres muppets con motivo de esta muestra. Una adaptación al cuento original, con una puesta en escena tradicional y destinada a familias con niños de 3 a 8 años (23 y 30 de diciembre, 7 y 25 de enero, 15 y 22 de febrero, y 29 y 31 de marzo, siempre a las once de la mañana).

La exposición Hansel y Gretel o la casita de chocolate y las actividades en torno a ésta, se montan en colaboración con el Teatro Real, institución que ofrecerá la ópera Hansel y Gretel, con dirección musical de Paul Daniel, del 20 de enero al 7 de febrero de 2015.

Todas las actividades son con inscripción previa.

Más información en la Biblioteca Nacional

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

2 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

6 días hace