Categorías: AgendaPresentaciones

Presentación ‘El ciego en la ventana’ de Juan Antonio Masoliver Ródenas en Casa del Lector

El próximo viernes 19 de diciembre a las 19 horas se presenta El ciego en la ventana en Casa del LectorMasoliver Ródenas increpa en este libro a conocidos y enemigos, a los amores no correspondidos y a los que sí tuvieron respuesta, en este libro que es también una aceptación del paso del tiempo y del acercamiento al final del trayecto. Participan junto al autor Fernando Rodríguez Lafuente, Juan Cruz, Mercedes Monmany y César Antonio Molina. (Entrada libre hasta completar aforo)

Escribe Juan Antonio Masoliver Ródenas que la nostalgia es un espejismo al que es preciso combatir, porque recoge e idealiza un pasado que muy probablemente no existió y que nos obliga constantemente a darle forma. El ciego en la ventana es precisamente una reconstrucción desgarrada de la memoria del autor: el discurso del ciego no se desarrolla en una narración, sino en un alud de imágenes vividas, otras recordadas y otras fantaseadas, con escenas estremecedoras por la lucidez de quien parece hablarnos desde la muerte, instalado en el ocio de la dimensión donde no existe el tiempo. Masoliver Ródenas increpa a conocidos y enemigos, a los amores no correspondidos y a los que sí tuvieron respuesta, en este libro que es también una aceptación del paso del tiempo y del acercamiento al final del trayecto.

Juan Antonio Masoliver Ródenas (Barcelona, 1939) ha sido catedrático de literatura española y latinoamericana de la Universidad de Westminster de Londres. Es crítico literario de La Vanguardia de Barcelona. Una amplia recopilación de sus artículos y ensayos sobre literatura mexicana y española ha sido recogida en Las libertades enlazadas (2000) yVoces contemporáneas (Acantilado, 2004), respectivamente. Como narrador ha publicado los libros de relatos La sombra del triángulo (1996),  La noche de la conspiración de la pólvora (Acantilado, 2006), La calle Fontanills (Acantilado, 2010) y El ciego en la ventana. Monotonías (2014), y las novelas Retiro lo escrito (1988), Beatriz Miami (1991) y La puerta del inglés (Acantilado, 2001). Ha traducido entre otros a Cesare Pavese, Giorgio Saviane, Carson McCullers, Djuna Barnes y Vladimir Nabokov. Su obra poética ha sido recogida enPoesía reunida (Acantilado, 1999), La memoria sin tregua (Acantilado, 2002), Sònia(Acantilado, 2008) y Paraísos a ciegas (Acantilado, 2012).

El ciego en la ventana de Juan Antonio Masoliver Ródenas. Acantilado, Colección El Acantilado, 300. Rústica cosida, 13 x 21 cm., 144 pp., 14.00 €.

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

2 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace