Reseña LIJ: ‘Ahab y la ballena blanca’ de Manuel Marsol

 

Ahab y la ballena blanca de Manuel Marsol. Edelvives, Álbumes Ilustrados, 2014. Cartoné, 40 pp., 252×345 mm., 17,30 €.

 

Por José R. Cortés Criado.

 

 

No recuerdo haber visto un álbum tan espectacular a lo largo de este año.

Este álbum ilustrado es un homenaje a Herman Melville y su famosa novela Moby Dick, que narra la travesía del barco ballenero Pequod comandado por el capitán Ahab en su obsesiva búsqueda de la ballena blanca.

Manuel Marsol ha realizado para Edelvives una apuesta muy arriesgada sobre tan singular personaje en este gran álbum ilustrado que fascina a todo aquel que abre sus páginas.

La portada y contraportada conforman un fondo marino repleta de pequeños seres acuáticos que destacan por su color sobre el fondo negro, pero sobre todo llama la atención la enorme ballena blanca que asoma su cola al exterior mientras su cuerpo permanece sumergido en el océano.

Las guardas iniciales nos muestran el mapa de la isla de Nantucket y las finales el mismo mapa sobre el que se dibuja el periplo de capitán Ahab en su búsqueda y se indican los lugares o mares por donde pasó.

Las páginas más realistas corresponden a las que presentan al protagonista y vemos algunas fotos suyas e innumerables recuerdos en la pared de su vivienda o las que recogen recortes de prensa; pero cuando el protagonista se acerca al mar, la grandiosidad y la magia de los pequeños trazos hacen de cada doble página un magnífico cuadro.

La oscuridad que envuelve al capitán Ahab mientras observa desde un promontorio el mar es la contraposición al colorido que nos acompañará en las siguientes páginas.

Es impresionante el mar de medusas, los grandes hielos, las rayas, las constelaciones estelares, los fondos marinos, la erupción volcánica. Cada doble página es una gozada para la vista; de todas las imágenes destacaría la del enorme pulpo de color rojo que el capitán llama Molusco Baboso de los Infiernos.

Merecidamente este libro obtuvo el III Premio Internacional Álbum Ilustrado 2014 de la editorial Edelvives.

 

 

 

Redacción

Ver comentarios

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace