Reseña LIJ: ‘¿Quién puede vencer al viento?’ de Charo Pita

¿Quién puede vencer al viento? de Charo Pita. Ilustraciones de Marion Arbona. OQO Editora, 2014. Cartoné, 48 pp., 25×23 cm., 13,50 €.

Por José R. Cortés Criado.

 

Charo Pita escribe una historia con aires antiguos en los que personas, animales y fenómenos naturales conviven con total normalidad. Además nos ofrece una enseñanza, hay que ser humilde y aceptar la realidad para conseguir nuestros objetivos.

La trama es bien sencilla; se trata de una comunidad donde personas y animales comparten tareas comunes, una de ellas es acabar con la sequía que asola el poblado a pesar de los cantos y peticiones de los humanos para que el viento traiga la lluvia; para ello se reunieron el león, la hiena, el elefante, la tortuga, la liebre, la gacela, el mono, la lechuza… y decidieron enviar al rey de la selva en busca del viento para pedirle que traiga las nubes al poblado.

El viento le puso una sola condición, correr sin mirar atrás y se llega al poblado primero, el viento llevaría la lluvia. El león fracasó, al igual que la hiena y la liebre; fue la tortuga la que consiguió que el poblado recobrase sus cosechas. Gracias al tesón y a la paciencia, el animal más lento ganó la carrera al viento, y en agradecimiento a su hazaña, las mujeres de la aldea idearon unos cántaros con la forma de su caparazón que servían para hacer música.

Las ilustraciones son muy coloristas, predominan los tonos rojos, especialmente la luminosidad del rojo cadmio, la técnica empleada es el gouche, lápices de colores y tinta china, que se mezclan con el rojo y el verde, reflejo de la sequía y de la vitalidad de la vegetación con las lluvias.

Marion Arbona ha sabido reflejar muy bien el mundo animal e incluso el viento. Hay páginas que nos muestran un mundo abigarrado de animales y plantas y otras sencillas siluetas coloristas. La portada y contraportada son un fiel reflejo de su interior; las gualdas reflejan con mucha gracia la imagen de los protagonistas del relato.

Un buen álbum donde texto e ilustración conforman un buen maridaje.

Redacción

Entradas recientes

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

2 días hace

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

2 días hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

4 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

6 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace