Reseña: ‘Osito y un rayo de sol’ de Benjamin Chaud

Osito y un rayo de sol de Benjamin Chaud. Traducción de Diego de los Santos. Edelvives, 2014. Cartoné, 32 pp., 12 €. A partir de 4 años.

Papá oso y osito van a pasar el invierno en el tejado de la Ópera; sin embargo, cuando la nieve arrecia, deciden buscar un lugar mejor para hibernar. Juntos se cuelan por una ventana y pasan la noche junto a una tribu de ositos de colores. Cuando papá se despierta descubre que osito ha desaparecido. ¡No se habían dado cuenta de que estaban en unos grandes almacenes!

Un niño ha visto a osito, le ha parecido el peluche más bonito de la tienda, y sus padres se lo han comprado. Papá oso comenzará entonces una trepidante búsqueda para localizar a su pequeño.

 

En Osito y un rayo de sol el autor e ilustrador Benjamin Chaud recupera a los protagonistas de La canción del oso y hace que el lector les siga por numerosos y fantásticos escenarios: la ópera, las calles de la ciudad, un transatlántico, la playa… Como su anterior libro, este es un gran álbum ilustrado donde las ilustraciones a doble página inundan la casi totalidad del espacio. Cada una de esas ilustraciones es un prodigio de guiños al lector.

Además de localizar a osito y a su padre dentro de los muchos personajes de cada dibujo, los niños pueden fijarse en los innumerables detalles de fondos y personajes. Los colores vivos (con un interesante juego entre bermellones y verdes azulados) contribuyen a que las ilustraciones resulten verdaderamente atractivas. Un libro más que recomendable para una lectura compartida entre padres e hijos, que pueden buscar juntos personajes y detalles.

Benjamin Chaud nació en Briançon en 1975, estudió Dibujo y Artes Aplicadas en París, y Artes Decorativas en Estrasburgo. Ha publicado en numerosas editoriales como Albin Michel, Actes Sud, Edelvives o Kókinos. Algunas de sus obras más conocidas son La canción del oso, No he hecho los deberes porque…, y la colección del elefantito rosa Pomelo. Sus libros han sido traducidos a más de 20 idiomas.

Carmen Mayoral

Consultora de comunicación digital / e-learning. Apasionada de la Cultura y las Nuevas Tecnologías. Durero, Wilder, Baricco, la Callas, Nothomb, Bastille, Rembrandt, Kokoshka, Bach, Florence, Ionesco, Shakespeare, Goya... forman parte de mi canon que, solo a veces, paso por el filtro Valencia.

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

2 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace