Reseña LIJ: ‘Los niños de Bullerbyn’ de Astrid Lindgren

Los niños de Bullerbyn de Astrid Lindgren. Traducción de Jesús Pardo. Sushi books, 2014.  Flexibook, 268 pp., 18.00 €.

Por José R. Cortés Criado.

Astrid Lindgren nos lleva a una idílica aldea llamada Bullerbyn formada por tres viviendas y tres familias. Es un pueblecito tan pequeño que no hay lugar ni para el aburrimiento.

Estos niños de Bullerbyn viven felices y contentos en medio del campo, cerca tienen de todo: lagos, pequeñas islas, animales, plantas, árboles frutales… y un poco más lejos el colegio o el lago donde pescan cangrejos todos los veranos.

A lo largo de 264 páginas vamos a saber de sus andanzas sencillas y familiares, de sus pequeñas travesuras, ganas de reír o ayuda a las tareas diarias de la casa o el campo.

Este libro presenta tres partes diferenciadas, la primera titulada Los niños de Bullerbyn consta de diecisiete capítulos; la segunda, Nuevas aventuras en Bullerbyn, de catorce; la tercera, ¡Qué divertido es Bullerbyn!, de doce.

Cada capítulo nos cuenta un suceso acaecido a los jóvenes protagonistas, que van desde un día en la escuela, al regreso a casa desde la misma, pasando por la competitividad entre niños y niñas, las charlas con el abuelo, el nacimiento de un ternero, la Nochevieja, las carreras de trineos, la celebración de un cumpleaños, la noche de San Juan…

La narradora es Lisa, una niña que pronto cumplirá los ocho años y desde su óptica e ingenio va relatando cuanto acontece en su entorno y le llama la atención; es una pequeña dulce, cariñosa, preocupada por los demás y gran observadora.

Se trata de un libro ameno que atrapará a los pequeños electores por el ingenio y la gracia de los acontecimientos contados en un tono festivo.

Astrid Lindgren, nació en una pequeña aldea sueca similar a la de este libro, aunque pronto se fue a vivir a Estocolmo, donde tuvo dos hijos; su hija Karin le inspiró el personaje que dio título a su obra archiconocida, Pippi Langstrumpf.

Leyendo este libro me ha venido a la mente otras lecturas de mujeres tan importantes como ella en la Literatura Infantil y Juvenil como Ana María Matute, Enid Blyton o Lucía Baquedano.

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

3 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

3 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

6 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

6 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

6 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

6 días hace