Categorías: LibrosNovedadesNovela

Novedad Enero: ‘Que todo sea como nunca fue’ de Joachim Meyerhoff

 

Avance Editorial Enero

Una novela locamente divertida sobre una familia normal que vive en un psiquiátrico.

 

¿Es normal crecer entre cientos de locos? Para el protagonista de esta novela, el hijo del director de un hospital psiquiátrico de niños y adolescentes, sí. Joachim pasa su infancia peleando con sus hermanos mientras intenta llamar la atención de su brillante y admirado padre. Su sensación de incomprensión le lleva a menudo a estallar en arranques de ira. Sólo es feliz corriendo por los jardines del hospital a hombros de un paciente gigante.

En esta novela autobiográfica, Joachim Meyerhoff nos habla de una familia común en un lugar extraordinario, y de sus esfuerzos por mantenerse unida frente al paso del tiempo. A través del humor y una ternura sin complacencia, Meyerhoff evoca todo un mundo, el de la infancia y su pérdida, la añoranza que persiste y sobre todo la memoria, la única que puede salvarnos y a la que debemos estas páginas locamente entretenidas, vívidas y curiosas.

Cientos de miles de lectores alemanes han experimentado ya la montaña rusa de emociones, la risa y el nudo en la garganta que provoca esta novela. Lejos de sorprender, el éxito internacional de Que todo sea como nunca fue hace justicia a una historia y unos personajes únicos, tan divertidos y singulares como graves y conmovedores.

Joachim Meyerhoff nació en 1967 en Hamburg / Saar. Después de licenciarse en la Escuela de Teatro Otto Falckenberg, actuó en varios teatros alemanes. En 2001 se convirtió en miembro de la compañía de teatro Maxim Gorki de Berlín, donde ejerció también como director. En 2012 se trasladó al Deutsche Schauspielhaus en Hamburgo y desde 2005 ha sido parte del Burgtheater en Viena. En su obra de teatro Alle Toten fliegen hoch, aparecía en el escenario como narrador y fue invitado al Theatertreffen en 2009. En 2007 fue elegido actor del año.

Su primera novela, Alle Toten fliegen hoch: Amerika (2011), fue galardonada con el premio Franz-Tumler-Literaturpreis y el Bremer Literaturpreis. Que todo sea como nunca fue (2013; Seix Barral, 2015) ha sido finalista del Deutscher Buchpreis y del Ingeborg-Bachmann-Preis. Convertida en un best seller en Alemania, será publicada próximamente en diez países.

Que todo sea como nunca fue de Joachim Meyerhoff. Seix Barral. Colección Biblioteca Formentor, 2015. Traducción de Christian Martí-Menzel. Rústica con solapas, 400 pp., 19 €. A la venta el 13 de enero.

Redacción

Entradas recientes

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

7 horas hace

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

1 día hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

3 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

4 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace