Categorías: ActualidadNoticias

José C. Vales gana el Premio Nadal 2015 con la novela ‘Cabaret Biarritz’

Andreu Carranza gana 47 Premio Josep Pla de prosa en lengua catalana de Ediciones Destino gracias a la obra El poeta del poble.

.

El autor zamorano José C. Vales (1965) ha ganado este martes el 71º Premio Nadal de Novela de Ediciones Destino, dotado con 18.000 euros, por la obra Cabaret Biarritz, que trata sobre una investigación sobre un asesinato ocurrido en 1925 en Biarritz (Francia).  Vales es un autor con una biografía literaria aún por desarrollar, aunque sí con experiencia como editor y traductor. Se había presentado al concurso con el seudónimo Gavroche y el título también ficticio de Las noches de Lili Q.

 En la misma velada, que cada año supone la apertura de la temporada literaria, poco antes del Nadal se ha fallado el 47 Premio Josep Pla de prosa en lengua catalana, ambos convocados por Ediciones Destino, y que ha recaído en el escritor Andreu Carranza por su novela «El poeta del poble», biografía novelada de Jacint Verdaguer

La obra ganadora del premio Nadal, Cabaret Biarritz, es la segunda novela de su autor, en la que Vales ha recreado la indagación del escritor Georges Miet encargada por su editor sobre el hallazgo en 1925 de una chica muerta. Las entrevistas a testigos de la época y toda la indagación conforman las páginas ganadoras de la novela, una suerte de crónica periodística de investigación ambientada en Biarritz.

El ganador es licenciado en Filología Hispánica en la Universidad de Salamanca y posteriormente se especializó en filosofía y estética de la literatura romántica en Madrid; su actividad profesional ha estado siempre vinculada al mundo editorial como redactor, editor y traductor para distintos sellos.

Trabajo como editor y traductor

En 2013 publicó en Planeta la novela El pensionado de Neuwelke, una novela negra que rinde homenaje a la mejor literatura clásica, que cuenta la historia de una joven institutriz francesa aquejada de una rara y terrible afección que la convierte en una proscrita.

Aparte de numerosos trabajos de información, documentación, corrección y edición de textos para diferentes editoriales, ha sido el responsable de la renovada edición de los Cuentos de Navidad de Charles Dickens (Espasa, 2011) y del clásico de Anthony Trollope Las torres de Barchester (Espasa, 2008). Entre sus trabajos de traducción y edición cabe destacar Orgullo y prejuicio, de Jane Austen, para Austral (2013), la nueva publicación del Frankenstein de Mary Wollstonecraft y Percy B. Shelley (Espasa, 2009), basada en los nuevos manuscritos hallados en la Bodleian Library de Oxford, y los clásicos de Wilkie Collins La piedra lunar y Armadale, publicados en 2007 y 2008 en Verticales de Bolsillo-Belacqva.

Sus recientes traducciones para la editorial Impedimenta han merecido el reconocimiento de la crítica y del público, como La hija del optimista, de Eudora Welty; La hija de Robert Poste, de Stella Gibbons; Reina Lucía, La señorita Mapp y Mapp y Lucía, de E. F. Benson, y La juguetería errante, El canto del cisne y Trabajos de amor ensangrentados, de Edmund Crispin.

Por otro lado, son habituales sus colaboraciones en distintas páginas culturales de Internet, tanto de crítica como en creación literaria, y participa con frecuencia en medios de comunicación y en coloquios a propósito de la literatura romántica y decimonónica.

La novela de Vales se ha impuesto a seis finalistas y a un total de 335 originales presentados de todo el mundo; y el jurado ha estado compuesto por Germán Gullón, Lorenzo Silva, Clara Sánchez, Andrés Trapiello y Emili Rosales.

La última ganadora del Premio Nadal fue Carme Amoraga, con la historia La vida era eso, aunque han sido dignatarios de este premio autores como Carmen Laforet (la primera en lograrlo), Alvaro Pombo, Maruja Torres, Lorenzo Silva y Rosa Regàs, entre muchos otros.

 

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

22 horas hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

4 días hace