.
El sexto trabajo de Alberto Rodríguez opta a 17 trofeos, uno más que la quinta película de Daniel Monzón. Tanto La isla mínima como El Niño figuran en las categorías de Mejor Película, Mejor Director y Mejor Guión Original, reconocimientos a los que también aspiranMagical Girl, de Carlos Vermut (siete nominaciones), y Relatos salvajes, de Damián Szifrón. A estos títulos se suma, en el apartado de mejor película del año, Loreak (Flores), historia dirigida por Jon Garaño y José Mari Goenaga, que tiene dos posibilidades para ganar un Goya® en la que será la 29 convocatoria de estos premios, que se entregarán el próximo 7 de febrero en el Centro de Congresos Príncipe Felipe del Hotel Auditorium de Madrid en el transcurso de una ceremonia que conducirá Dani Rovira y será transmitida por La 1 de TVE.
La lista de las cintas preferidas por los académicos se completa con Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo –seis nominaciones–,Ocho apellidos vascos –cinco nominaciones–, Autómata –cuatro opciones–, 10.000 Km, Musarañas y Paco de Lucía: la búsqueda –cada una aspira a tres trofeos–.
Doblete de Bárbara Lennie y de Relatos salvajes
En el apartado de Mejor Interpretación Masculina Protagonista, los nominados son Javier Gutiérrez y Raúl Arévalo, por La isla miníma; Luis Bermejo, por Magical Girl; y Ricardo Darín, por Relatos salvajes, coproducción hispanoargentina que también es una de las cinco aspirantes al Goya® a la Mejor Película Iberoamericana.
Como Relatos salvajes, Bárbara Lennie también ha hecho doblete tras sacar plaza tanto en la nominación por el Goya® a la Mejor Interpretación Femenina Protagonista por Magical Girl, donde tiene como como compañeras de viaje a María León (Marsella), Macarena Gómez (Musarañas) y Elena Anaya (Todos están muertos); como en Mejor Interpretación Femenina de Reparto por El Niño. En esta categoría, Lennie tiene como rivales a Mercedes León (La isla miníma), Goya Toledo (Marsella) y Carmen Machi (Ocho apellidos vascos).
Estructurados en 28 apartados, a los que se suma el Goya® de Honor –este año ha recaído en Antonio Banderas, actor y productor deAutómata, opera prima de Gabe Ibáñez que también podría ser reconocida por su fotografía (Alejandro Martínez), dirección artística (Patrick Salvador), diseño de vestuario (Armaveni Stoyanova) y sonido (Gabriel Gutiérrez)–, los Goya® 2015 también premiarán el Mejor Guión Adaptado (A esmorga, Anochece en la India, Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo –cinta que también podría salir con los galardones de Mejor Película de Animación, Canción Original, Dirección de Producción, Dirección Artística y Sonido– y Rastres de sándal).
Además, como mejores actrices revelación, los académicos podrán decantarse por Natalia Tena (10.000 Km), Yolanda Ramos (Carmina y amén), Ingrid García-Jonsson (Hermosa juventud) y Nerea Barros (La isla mínima). Los cuatro actores nominados en esta categoría son David Verdaguer (10.000 Km), Jesús Castro (El Niño), Israel Elejalde (Magical Girl) y Dani Rovira (Ocho apellidos vascos).
En la carrera por el Goya® a la Mejor Interpretación Masculina de Reparto están los conocidos Eduard Fernández (El Niño), Antonio de la Torre (La isla mínima), José Sacristán (Magical Girl) y Karra Elejalde (Ocho apellidos vascos).
Consulta la lista completa de nominados en la web de los Premios Goya
El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…
Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…
PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…
Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…
Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…
Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…