Artículo: ‘El Arte de la Medicina’ de Teresa Reinoso

 

De Teresa Reinoso. Ganadora de la X edición de  www.excelencialiteraria.com

 

Él es estudiante de Filosofía. Ella, de Bellas Artes. Yo estudio Medicina. Y perdido en la conversación, un pobre Erasmus alemán que quería ser ingeniero.

Podría ser el comienzo de un chiste, pero no: discutíamos sobre el Arte. Y tras coincidir en que, efectivamente, el Arte puede ser una medicina, nos preguntamos: <<¿es la Medicina un arte?>>. Sin duda alguna, sí.

Podría intentar convencer al lector con los maravillosos giros literarios y lingüísticos que pueblan la literatura médica. Por ejemplo, el uso de sinestesias: ¿a quién, sino a un médico, se le ocurriría describir un sonido cardíaco como “romboideo”? Por no hablar de las metáforas: aunque usted no sepa nada de Medicina, en seguida se imaginará cómo es un “vómito en escopetazo”, o cómo el “signo de la fóvea” en pacientes con edema.

Pero no solo en lo lingüístico sino en lo gráfico: si el lector abre cualquier atlas de Anatomía, comprenderá por qué los clásicos le envidiarían por disfrutar de una fisionomía humana nunca tan bien retratada. O incluso en lo musical: jamás pensé que habría que aprender tantos ritmos (¡y arritmias!) en una carrera tan poco relacionada con la obra de Beethoven.

Tal vez, lo lógico sería pretender argumentar que el arte de la Medicina se esconde en la capacidad de ver dónde no se ve, en saber tratar de manera paulatina la enfermedad y adivinar cuáles son sus manifestaciones a través de los más nimios cambios corporales. Pero, no. Aunque todo lo anterior es muy cierto, la Medicina es Arte por algo mucho más importante que eso.

La Medicina es Arte porque es Humana. Es, tal vez, la disciplina más humana que existe. Y es que Arte es, ante todo, la más perfecta expresión de Humanidad.

El médico es el mejor conocedor de la persona. Nos decía un profesor: <<El hombre es cuerpo y alma. Y el alma es la segunda parte de la Medicina>>. El médico trata no solo la fisiología, sino a la persona en el momento en el que es más humana: cuando recuerda que es mortal. Es entonces cuando las cosas se ponen en su sitio, cuando los problemas se objetivan y lo verdaderamente importante sale a la luz. Y en ese momento no se necesita un técnico de salud; se necesita a un ser humano.

Teresa Reinoso

Como cada Arte, tiene su misterio, y hay que aprenderlo. Yo tengo la inmensa suerte de disfrutar de los mejores profesores. Pero, sin duda, los que de verdad me enseñan cuál es el objetivo del Arte para el que me estoy preparando, son los pacientes, cada uno con su propio modo de ser, humanizando a los que les rodean.

Ese es el arte de la Medicina: humanizar y ser humanos.

Y salvando las distancias, el lector también comprenderá si le digo que no hace falta saber Medicina para poder ser médico. Y entenderá si le digo que, de hecho, al mundo le vendría bien tener más médicos. Médicos más artistas, más humanos.

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

17 horas hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

19 horas hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

4 días hace