El jurado de este año decidió por unanimidad conceder el galardón a la novelista “por haber renovado la novela policíaca española, aportándole una perspectiva femenina y feminista que ha resultado pionera en este ámbito. Por haber creado dos personajes de ficción –la inspectora Petra Delicado y su inseparable Fermín Garzón– que a largo de sucesivas novelas se han ido consolidando hasta alcanzar un reconocimiento propio de las figuras clásicas del género, así como difusión internacional”. Anteriormente recibieron este premio figuras literarias de calidad reconocida como son Andrea Camilleri, Maj Sjöwall, Petros Màrkaris, Andreu Martín, Ian Rankin, Michael Connelly, P.D. James, Henning Mankell o Francisco González Ledesma.
Despecho, venganza, rabia, chantaje, corrupción, mafias rusas, ajuste de cuentas, celos… Las motivaciones criminales pueden variar, pero nunca la atribulada gravedad de los resultados. Y en ese sentido, hay que rendirse a la evidencia: Giménez Bartlett es una de las mejores autoras dentro del género, y su creación, Petra Delicado –como su contraluz instintivo–, uno de los personajes que más empatía y verosimilitud transmite.
El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…
Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…
PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…
Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…
Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…
Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…